
GREASE
¿Qué decir de un musical que conoce todo el mundo?. Cuando le sugirieron a John Travolta que interpretara “Hairspray” se preguntó qué sentido tenía hacer otro musical, habiendo protagonizado el musical más taquillero de todos los tiempos. Y es que, si bien no es el mejor de la historia, quizá sea uno de los más populares, ya que cada vez que se repone es descubierto por otra generación de jóvenes.
Es el tipo de musical que gusta al gran público: desenfadado, pegadizo, con bailes, coreografías y final feliz, no estamos para complicarnos más la vida. Aún así, siendo lo que es, en su favor se puede decir que no trata de engañar a nadie y por él han pasado los protagonistas más impensables desde Peter Gallagher, Marilu Henner, Patrick Swayze, Jon Secada, David Hasselhoff, Brooke Shields, Lea Salonga, Elaine Paige a un joven Richard Gere que fue sustituto del Dany original de Broadway y que estrenaría más tarde la obra en Londres.

Richard Gere fue Danny en la producción de 1973
En el momento de su estreno era una mezcla de música y texto que no se inclinaba por ninguno de los dos géneros, hasta que aconsejaron a los autores que incluyesen más canciones e hicieran de él un musical. Se estrenó en Broadway en 1972 con una excelente respuesta en taquilla que le permitió ser coronado como el musical con más representaciones en Broadway (3.388 funciones), hasta que le arrebató el record “A chorus line”.
Ambientado a final de los 50 intenta reflejar la vida de unos estudiantes y sus problemas amorosos, sus gustos por los coches grandes, las rivalidades entre grupos o bandas, con alguna reminiscencia al “Rebelde sin causa” de Nicholas Ray. El resto lo componen un lenguaje bastante fuerte, soez en ocasiones y sus andanzas con el sexo sin prejuicios (aparentemente), embarazos juveniles incluidos, aunque al final todo termina bien.
Robert Stigwood, avispado productor de los Bee Gees, compró los derechos de este musical y de “Jesucristo Superstar“, llevando ambos al teatro y al cine con las ganancias que podemos imaginarnos. A la hora de pasar este musical al cine no pudo escoger mejor cast John Travolta, recién salido de su “Fiebre del sábado noche” y Olivia Newton-John. El slogan de la película decía “viste bailar a John Travolta en Saturday Night Fever, ahora Travolta canta”.
La película introduce algunos cambios con respecto al musical original y se encargaron canciones nuevas a otros compositores: “Grease” a Barry Gibb de los Bee Gees que en la película suena en los títulos de crédito y la canta Frankie Vallie (uno de los personajes protagonistas del musical “Jersey Boys“) o “Hopelessly devoted to you” y “You’re the one that I want” que escribió Frank Ferrar, compositor y productor habitual de Olivia Newton-John, temas que hoy son imposibles de imaginar separados del musical, de hecho a raíz de la película, se han incluido en cada reposición.Aparte de las canciones ya citadas, quizá las más famosas asociadas al musical, aunque para desgracia de los autores del mismo, no fueron compuestas por ellos, nos encontramos con otras bastante conocidas como “Summer nights”, “Greased lightning” o “Sandy” que con su estilo tratan de llevarnos a los principios del rock and roll.
La última reposición tanto en Broadway como en Londres, aseguró su tirón con un programa-concurso televisivo en busca de Sandy y Danny, al estilo de nuestro O.T., y que les han dado buenos resultados. Ya lo hicieron con “Sonrisas y lágrimas” y “Oliver” y ahora se rumorea que quieren buscar una Eliza para “My fair lady”.
En España ha conocido múltiples versiones que han explotado todas las variantes posibles, desde musical en teatro a concierto, incluso la película en cine en versión “sing-a-long”.
MÚSICA Y LETRAS: Jim Jacobs & Warren Cassey Se conocieron en 1963 trabajando en grupos teatrales y decidieron escribir una obra que llevara canciones tipo rock and roll y reflejara la juventud estudiantil de los años 50 al que llamaron Grease…. Pues no hay más, sonó una vez la flauta y por casualidad encontraron el éxito.
También existen infinidad de versiones en CD, pero puestos a recomendar:
Existe entre muchos el CD Original Broadway Cast con la versión original, el CD de la película de 1978 y como curiosidad el CD español de la versión del 2007 dirigida por Ricard Reguant y Coco Comin.
Existe el DVD y Blu Ray de la película por supuesto con las canciones subtituladas.
Os dejo con un video de la presentación de una versión en video celebrando los 35 años del estreno de la película