
HAIR
Musical estrenado en 1967, o sea, hace más de 40 años. Si pensamos que la guerra de Vietnam terminó en 1975, nos encontramos que este musical fue estrenado en mitad del conflicto y fue un revulsivo total para la época. Era bastante más que unos cuantos hippies fumando marihuana y llevando el pelo largo. Este musical hacia campaña a favor del no alistamiento a la guerra, de quemar las citaciones del alistamiento, del amor libre en todas sus formas y de vivir el momento fuera de todo los convencionalismos establecidos por la sociedad de la época. Estamos en la década de los años sesenta.
La obra tuvo un fuerte impacto en su estreno americano, que fue cambiando de teatros de pequeño formato, hasta asentarse definitivamente en Broadway en Abril de 1968, alcanzando las 1500 representaciones. La revolución de Mayo del 68 está apunto de estallar. En Londres tras 1998 funciones se ve obligado a cerrar, debido al desprendimiento del techo del teatro Shaftesbury, donde se estaba representando.No voy a centrarme en el argumento ya que existe la película de Milos Forman, bastante fiel a la obra original, salvo el final que en la película se le da un giro que hace que no sea el personaje de Claude quien parte a Vietnam, consiguiendo un efecto más dramático si cabe. La película, se estrenó en 1979, cuando ya había terminado la guerra y como siempre los americanos saben criticar su historia, aunque sigan cometiendo los mismos errores. Era el momento de gloria para películas como “El cazador” (1978), “El regreso” (1978) o “Apocalypse now” (1979).
La obra hoy resulta vigente por su alineamiento antibelicista, pero se ve desfasada en lo referente al movimiento hippie, el amor libre y promiscuo, o el consumo de droga como algo liberador y simpático, ya que la amenaza del sida ha desaconsejado este tipo de comportamientos, o al menos ha concienzado a la sociedad a afrontar sus adicciones o hábitos sexuales de forma más precavida, si bien no deja de ser un reflejo de la época.El año 2009 se repuso en Broadway y gano el Tony (premio de teatro equivalente al Oscar en cine), al mejor revival de un musical. La fuerza de los actores en escena o entre el público en medio del patio de butacas es tal, que consiguen contagiar su energía. También fue bastante original para su momento el arranque y los finales de cada acto. El primer acto termina con todo el cast desnudo en escena, si bien jugando con luces y sombras no resulta nada soez, mientras que el segundo acto termina con el escenario lleno de la gente del público que a instancias de los actores sube a escena a bailar y cantar con ellos el número final.
El musical tuvo tal impacto y sus canciones fueron tan populares que temas como: “Aquarius”, “Let the sunshine in” o “Good morning starshine” fueron grabadas por los mejores artistas del momento, desde Frank Sinatra a Liza Minnelli. A medida que escuchamos más y más el CD vamos descubriendo todas las otras joyas que tiene escondidas como “I got life”, “Hair”, “Easy to be hard”, “Where do I go”.
CONSEJO: Para aquellos que conozcan bien la película, amen las canciones del musical o tengan un buen dominio del inglés. Si se esperan trucos de magia, efectos especiales o gente volando, sencillamente huir, ya que la obra, por todo decorado, no tiene más que una pared de ladrillo al fondo.
MÚSICO: Galt MacDermot Compositor canadiense mayormente conocido por ser el compositor de Hair, encargándose personalmente de los arreglos y orquestaciones para teatro o película en su momento. Otros musicales suyos: Isabel’s a Jezabel, Who the murderer was o Two gentlemen of Verona con el que también ganó el Tony al mejor musical. Ha escrito música para varias películas como: Algodón en Harlem, Rhinoceros (1974) con Gene Wilder o Gente de Subset Boulevard (1992) con Robert De Niro.
LIBRETO Y LETRAS: Gerome Ragni & James Rado Actores, cantantes y escritores de canciones. Se conocieron en la escuela de Lee Strasberg. Su mayor éxito fue Hair en el que los dos papeles protagonistas Berger y Claude, eran autobiográficos, de hecho los representaron en escena bastante tiempo.
CD: 2009 New Broadway Cast y CD 1999 Original Soundtrack – Special Anniversary
Blue Ray y DVD – Hair – Dir. Milos Forman. La edición actual lleva las canciones subtituladas en castellano y se ha editado por fin con la versión 16:9 anamórfica, que no llevaba la anterior.