BETTY BLUE EYES

Este musical está basado en el guión de Alan Bennett y Malcom Mowbray para  la película “Un asunto privado” (A private affair), una de las películas favoritas de Cameron Mackintosh que se animó a producir su adaptación a musical, contando con sus protegidos George Stiles y Anthony Drewe a los que ya ha encomendado algunas otras tareas dentro del mundo del musical.

La película tiene ese toque sutil de humor inglés, a la vez que grandes dosis de ironía y acidez, que contaba con algunos miembros de las producciones de los Monty Python como Michael Palin de protagonista, John Du Prez encargándose de la música y George Harrison en la producción de la película, además de los excelentes actores ingleses  Maggie Smith y Denholm Elliot.

La historia se sitúa en Inglaterra, en 1947, recién terminada la segunda guerra mundial, que ha hecho tomar al Gobierno unas austeras medidas de racionamiento y el hambre, el mercado negro y la picardía estaban a la orden del día, estando próxima a celebrarse la boda real entre la entonces princesa Elizabeth y el príncipe Philip. Para tal ocasión la clase alta del pueblo asistirán a un banquete en el que podrán comer cerdo, mientras que el resto de habitantes tendrá que conformarse comiendo mortadela.

Gilbert (Michael Palin) es el callista del pueblo que está casado con Joyce (Maggie Smith). Viven con la madre de ella (Liz Smith), a la que culpan de no pertenecer a la clase social alta. Gilbert se queja de no tener opción de conseguir gasolina para el coche, ni de ser tenido en cuenta para ocupar un sitio en la mesa del banquete que se celebrará pronto, con lo más selecto de la localidad.

Douglas (Pete Postlethwaite) es el carnicero que vende cerdo de contrabando y está en el punto de mira de Morris (Bill Paterson), inspector que vigila los movimientos sospechosos de la gente, sometiéndolos a redadas inesperadas buscando carne ilegal en cualquier rincón, desde dentro de un armario, colgada de una percha, entre la ropa o bajo las sábanas de un enfermo acostado en la cama.

La clase “bien”, las “fuerzas vivas” de la localidad tienen escondido un cerdo en una granja, para sacrificarlo y poder darse el banquete para 150 comensales con todo lujo, pero Gilbert descubre casualmente el escondrijo. Decidido a vengarse de los que le han negado el permiso para establecerse en la calle principal del pueblo y alentado por su esposa, roba el cerdo metiéndolo en su casa, pero ni Gilbert ni su mujer se sienten capaces de matarlo. El cerdo tiene diarrea y campa por toda la casa, ensuciándolo todo y apestando en todo el vecindario.

Finalmente el cerdo será la moneda de cambio para que Gilbert y su familia adquieran un puesto en la mesa de la “gente bien” y podrán comer cerdo en vez de mortadela, escalando además un puesto en la clase social que tiene el poder en el pueblo.

Hasta aquí el argumento original, que al llevarlo al musical le cambiaron el final y el cerdo “escapa” milagrosamente, aunque adivinamos que ha sido “ayudado” en su fuga por alguno de sus propietarios que se han encariñado con él. ¡Hasta le habían puesto nombre! y no puedan soportar la idea de sacrificarlo para darse una comilona

El protagonista de este musical, por raro que parezca, es el cerdo, Betty Blue Eyes y está muy bien resuelto en escena. El musical se estrenó en el Novello Theatre de Londres en Abril de 2011 con Sarah Lancashire (Joyce) y Reece Shearsmith (Gilbert). Kylie Minogue pone su voz al cerdito Betty. Todo el reparto está muy bien. Es curiosa la figura del inspector que en el teatro se le ha dado un aire que recuerda al nazi de la película “En busca del Arca Perdida”, aquí vestido con un gabán negro casi hasta los pies, que cada vez que levanta su mano parece emular el saludo nazi y al mostrar su credencial nos recuerda la mano quemada del nazi.

Las críticas fueron buenas. Algunas canciones son bastante pegadizas como “Magic fingers” haciendo referencia a la habilidad del podólogo, “Another little Victory” o “Nobody” que canta estupendamente Sarah Lancashire, o el número de baile en el que una visión retrospectiva nos muestra donde se conocieron el podólogo y su esposa, o la que da título al musical. Aún así , creo que es una historia demasiado “inglesa” y no hay que olvidar que la película tuvo muy buena acogida, pero es casi considerada de culto, o sea que no es una película para el gran público.

Desafortunadamente la escasa venta anticipada de localidades obligaron a cancelar la producción el 24 de Septiembre de 2011.

MÚSICA: George Stiles
LETRAS:Anthony Drewe

 

Existe el CD con el audio del musical y anteriormente salió un CD promocional que aparte de 9 canciones con el audio del musical, llevaba la película en DVD y se regaló en Inglaterra, con el periódico “The Telegraph”.

La película salió en España en DVD editada por Manga Films bajo el título de “Función privada”. La edición inglesa de Hand Made Films no lleva subtítulos ni audio en español.

 

La película salió en zona 1 en DVD en dos ediciones, una editada por MGM con subtítulos en español y otra con la misma portada que el blu ray pero que no lleva subtítulos.

También te podría gustar...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad