
JULIE TAYMOR: Across the Universe
Artista escénica multidisciplinar americana, con extensa formación universitaria en diversos países (India, Francia, Japón) y en diversos aspectos de puesta en escena teatral. Estos aspectos abarcan desde la relación entre teatro y mitología, al trabajo con marionetas.
Con sus conocimientos y estudios entra en el mundo los montajes escénicos en 1984 diseñando el vestuario, las marionetas y las máscaras de The King Stag, dirigido por Andrei Serban.
Su visión escénica fue siendo reconocida y le permitió plantear nuevas propuestas para óperas clásicas o dramas de Shakespeare. Presenta en Japón un montaje de Edipo Rey, de Stravinski, en 1992; y en 1993 en Florencia se hace cargo de la puesta en escena de La flauta mágica, dirigida por Zubin Mehta. En 1995 presenta en Nueva York su visión del Tito Andrónico de Shakespeare, del que posteriormente rodaría una película.
Tras haber sido nominada al Tony como mejor directora por el musical Juan Darien, en 1997 se convirte en la máxima responsable del montaje de El Rey León, asumiendo, además de la dirección, el diseño de vestuario, máscaras, movimientos escénicos, letras adicionales… Gana dos premios Tony por este montaje, a la mejor dirección y al mejor diseño de vestuario.
Su carrera en Broadway continúa con The Green Bird (2000), Spider-Man Turn off the dark (2011), y Madame Buttefly (2017).
Para cine comenzó trabajando en ediciones filmadas de sus trabajos escénicos. La primera película propiamente dicha fue la visión cinematográfica de su controvertida y abigarrada propuesta de Tito Andrónico en Titus (1999). Mostrando casi siempre arriesgadas porpuestas narrativas, no siempre acogidas de manera unánime, ha focalizado su carrera cinematográfica en novedosas adaptaciones de textos de Shakespeare (The Tempest (2010), A MidsummerNight’s Dream (2014)), o en propuestas donde explorar visiones feministas o del feminismo: Frida (2002) o The Glorias (2020).
Across the Universe (2007) supone la culminación de una idea largamente acariciada de construir un musical con canciones de The Beatles. En ella funde sus dos tendencias artísticas: por un lado, una puesta en escena colorista e imaginativa, con presencia de máscaras, animaciones, atrevidos fundidos y transparencias; por otro, estudios, visiones y acercamientos a aspectos del feminismo y su historia.
Su musical: ACROSS THE UNIVERSE