
TORCH SONG TRILOGY
Harvey Fierstein el hoy popular actor, autor y libretista de varios éxitos teatrales de Broadway, inconfundible por su personalísima y rota voz, tiene varios éxitos a sus espaldas como el Tony al mejor actor por su Edna en el musical “Hairspray“, o el Tony al mejor libreto por “La cage aux folles“, si bien comenzó mucho tiempo atrás cuando estrenó en 1978 una obra de teatro de un acto bajo el título:
INTERNATIONAL STUD: En ella Arnold (interpretado por el propio Fierstein), un homosexual transformista, conoce a Ed un profesor bisexual, en el International Stud, famoso club para gays que existió en el Greenwich Village de New York. Ed seduce a Arnold y le confiesa que se siente atraido por él aunque a veces también sale con chicas. Ed y Arnold emprenden una relación que va de 1971 a 1973, cuando Ed paulatinamente deja de llamar y quedar con Arnold, hasta que éste descubre que está saliendo con Lauren, rompiendo el corazón de Arnold. La obra se estrenó en La Mama E.T.C. (Experimental Theatre Club) donde tras dos semanas de funciones, se trasladó al Players Theatre del off Broadway donde se representó en 72 ocasiones.
FUGUE IN A NURSERY: Fue la continuación del “primer acto” de la trilogía y se centraba en la vida de Arnold entre los años 1973 a 1979, cuando conoció al que sería el amor de su vida: Alan un joven modelo con el que mantuvo una relación estable. Curiosamente la pareja recibió una invitación de Lauren, ya casada con Ed, que conoce la relación que hubo entre Ed y Arnold, animando a Arnold y Alan a compartir un fin de semana los cuatro en su casa de campo. La relación de Arnold y Alan es cada vez más sólida y deciden casarse para acoger a un niño con vistas a adoptarlo en un futuro. Se trasladan a un apartamento más amplio donde poder vivir los tres, pero el mismo día de la mudanza, Alan acude en ayuda de un homosexual que está siendo golpeando por unos pandilleros y es atacado por la espalda con un bate de beisbol, con fatales consecuencias. Esta obra se estrenó también en La Mama en 1979.
TORCH SONG TRILOGY: La trilogía ya completada se estrenó como una pieza de teatro, a la que a los dos actos ya existentes, se añadió la última parte titulada WIDOWS AND CHILDREN FIRST! en la que nos encontrábamos con Arnold en 1980 que espera la visita de su madre (Estelle Getty, la inolvidable Sofia de “Las chicas de oro”), que nunca aceptó el hecho de que su hijo fuera gay y no sabía que Ed, el que fuese amante de su hijo ha discutido con su esposa y está de nuevo viviendo en el piso de Arnold, que lo ha acogido temporalmente, pero lo hace dormir en el sofá. La madre de Arnold además descubrirá que David, (interpretado por Matthew Broderick), al que cree nuevo amante de su hijo, es un menor y se escandalizará al enterarse de que es el hijo adoptivo de Arnold. Todo ello hará saltar chispas en la relación de madre e hijo que van a tener una discusión monumental en la que se van a decir por ambas partes lo que nunca se atrevieron a decir.
La trilogía se estrenó en New York en Octubre de 1981 y tras varias funciones y teatros de prueba, finalmente se estrenó en el Little Theatre de Broadway en Junio de 1982, donde se representó en 1.222 ocasiones. La obra se convirtió rápidamente en pieza de culto entre la población gay, sin por ello dejar de atraer a todo tipo de público y en la edición de los Premios Tony de 1983 se hizo con el Premio al mejor actor y a la mejor obra, recayendo ambos en la figura del creador de la misma, Harvey Fierstein, miembro activo de la comunidad gay, en la que algunos han visto varios puntos autobiográficos.
La tarea de adaptar la obra que duraba cuatro horas en teatro a un guión cinematográfico de dos horas, también fue hecha por Harvey Fierstein, que por supuesto protagonizó, contando con la extraordinaria Ann Bancroft para el papel de su estricta madre, mientras que Matthew Broderick, también estuvo en la película aunque como Alan, la pareja estable de Arnold, en vez del hijo adoptivo que había interpretado en el teatro. La película se estrenó en 1988 y en España se tituló “Trilogía de Nueva York”.
La obra de teatro también se estrenó en Londres en el año 1985 en el Albery Theatre protagonizada por Anthony Sherr como Arnold y Rupert Graves como Alan, permaneciendo en cartel unos siete meses y ha conocido diferentes reposiciones a ambos lados del Atlántico. Actualmente se anuncia en la Menier Chocolate Factory de Londres una nueva versión dirigida por Douglas Hodge (Guys & Dolls, La cage aux folles), protagonizada por David Bedella (Jerry Springler, Chess), del 30 de Mayo al 12 de Agosto de 2012.
AUTOR: Harvey Fierstein
Existe CD con las canciones que sonaban en la película y alguna de ellas como el “Love for sale” de Cole Porter, interpretada por el propio Harvey Fierstein. La película también ha sido publicada en DVD en nuestro país.