CHAPLIN – LITTLE TRAMP (Pomeranz)
Charles Chaplin, el cómico inglés que emigró a Estados Unidos y se convirtió en un genio del cine, creador del personaje del cine mudo conocido como “Charlot”, fue guionista, actor, músico, productor y director de la mayoría de sus films. Su complicada historia se ha llevado al cine. Candidato al Premio Novel de la Paz en 1948, tuvo problemas por las ideas que mostraba en sus películas como “Tiempos modernos” o “El gran dictador“, siendo tachado de comunista y citado a declarar ante el Comité de Actividades Antiamericanas, aunque nunca se presentó. El gobierno de Estados Unidos aprovechó su viaje a Inglaterra en 1952 para presentar el estreno de su película “Candilejas“, para deternerlo en el Queen Elizabeth y acusarlo de comunista, prohibiéndole su vuelta a Estados Unidos, debiendo exilarse en Suiza, donde vivió hasta su muerte el 25 de Diciembre de 1977.
En varias ocasiones se intentó hacer un musical sobre este curioso personaje y maestro indiscutible del cine, pero problemas económicos siempre dificultaron terminar y estrenar los proyectos. David Pomeranz, músico, autor de muchas canciones para Barry Manilow, Bette Midler, Freddie Mercury, Donna Summer, etc. o musicales como “Time” o “A tale of two cities“, escribió en colaboración con Steven David Horwich, el libreto de un musical sobre la figura de Sir Charles Chaplin que arrancaba en el año 1971, con un Chaplin de 82 años nominado al Oscar por su película “Candilejas” filmada en 1952, mientras recuerda todo lo que ha sido su vida desde su infancia luchando por sobrevivir, hasta el momento en que tras serle negada la entrada en América, se le premia con un Oscar como un acto de reconciliación, para enmendar el error cometido veinte años antes, cuando se le cerró la puerta del país.
Pomeranz escribió también la música y las letras del musical que se titularía “LITTLE TRAMP“, haciendo referencia al inolvidable personaje del vagabundo que Chaplin creó. Con la mira puesta en encontrar financiación Pomeranz comenzó con la habitual práctica por aquel entonces, de grabar un “concept album”, con lo que el consideró su reparto perfecto, grabando las canciones gente como Richard Harris, Petula Clark, Mel Smith, Mel Brooks, Johnny Logan, Tim Curry, Treat Williams, Peter Duncan, Lea Salonga y el mismo compositor David Pomeranz.
El musical se estrenó en 1995 en el Festival teatral de Waterford en Conneticut, en el teatro Eugene O’Neill y como seguía sin atraer inversores, en 1996, aprovechando la relación de Pomeranz con la estrella de rock rusa, Alexander Malinin, con quien había filmado en 1980 una actuación en el Parque Gorki de Moscú, que fue grabado en vivo por primera vez para una televisión americana, se organizaron unos encuentros entre el teatro del Este y el Oeste y como acto inagural se ofreció una versión en concierto de este musical.
No se ha repuesto y no existe más que el CD de audio, que está descatalogadísimo.
MÚSICA Y LETRAS: David Pomeranz