DAVID SERRANO, guionista y director
David Serrano de la Peña, nacido en 1975 en Madrid, sintió desde bien joven su vocación por el cine y ya hizo sus primeros cortos con amigos contando tan sólo quince años. Su primer corto titulado Piel canela (1995), hace que los productores se fijen en él, ya que consigue que sea premiado en varios festivales.
Se matriculó en la Facultad de Ciencias de la Información, escribiendo sus primeros guiones a la vez que estudiaba la carrera que no llegó a terminar, debido al extraordinario éxito de su primer guión para el cine en la película El otro lado de la cama (2002), que le llevó a escribir otros guiones que también triunfarían en el cine como elo de Días de fútbol (2003), película que también se encargó de dirigir, por la que fue nominadao al Goya como mejor director novel. Suyo fue también el guión de Los 2 lados de la cama (2005), continuación de la película El otro lado de la cama.
No abandonó su carrera de director escribiendo el guión y dirigiendo Días de cine (2007) y más reciente Una hora más en Canarias (2010), siguiendo la línea de sus exitosas comedias musicales tanto en cine como en teatro.
Suyos son también los guiones para algunos de los musicales teatrales españoles de los últimos años como el de “Hoy no me puedo levantar” (2005) o “Más de cien mentiras” (2001). También ejerció de productor con la obra de Diego París, Arrabales de Nueva York y trabajó como ayudante de dirección de Andrés Lima.
En el año 2004, con 29 años se convirtió en director artístico de la sala pequeña del Nuevo Teatro Alcalá, conocida como María Guerrero, donde programarán sólo autores españoles vivos y jóvenes. Todo empezó cuando Serrano quiso producir la obra Te quiero, pero me agotas, de Secún de la Rosa y Pilar Castro (dos de los actores de “Los dos lados de la cama” que asociado con Ángel Suárez y José Manuel Lorenzo, montaron la productora Drive Teatro y acordaron con Cie Stage Holding coproducir espectáculos de mediano formato.
Seguiremos de cerca los nuevos proyectos de este guionista y director que ha demostrado un especial interés por el musical, tanto en cine como en teatro.