
STEEL PIER
En plena era de la depresión americana tras el crack de la bolsa de 1929, algunas personas en busca de un dinero fácil, se apuntaba para competir en los maratones de baile en los que de cada hora debía bailar en pareja durante cuarenta y cinco minutos de los sesenta que tiene la hora. Finalmente el que resistía y quedaba el último se llevaba el premio en metálico prometido. Este tema fue retratado en 1969 de una forma bastante cruda por el director Sidney Pollack en la película “Danzad, danzad, malditos” (They shoot horses, don’t they?) protagonizada por Jane Fonda, Michael Sarrazin y Gig Young entre otros.
Si bien partiendo de esa idea como concepto, David Thomson escribió un libretto totalmente nuevo para un musical, contando con Fred Ebb y John Kander para el apartado musical y con Susan Stroman en la parte coreográfica y con Scott Ellis en la dirección y con un reparto en el que estaban Gregory Harrison, Karen Ziemba, Daniel McDonald y Debra Monk, además de ser su presentación en Broadway de una joven Kristin Chenoweth.El argumento arranca con Bill Kelly (McDonald), un piloto acrobático tumbado en el suelo, rodeado de varias parejas vestidas de blanco, todos ellos envueltos en una cegadora luz blanca. Bill descubre una entrada en su mano para el maratón de baile y se levanta mirando hacia arriba diciendo: “Lo he entendido. Tengo tres semanas” y sale a toda prisa de la escena.
Estamos en Agosto de 1933 en el muelle llamado “Steel Pier” de Atlantic City, donde adentrándose en el mar ofrece muchas atracciones a los clientes que tengan dinero para subirse en ellas y donde va a celebrarse el maratón de baile.
La otrora famosa Rita Racine (Ziemba), que diera el primer besó al piloto Charles Lindberg a su llegada tras la proeza de su vuelo en solitario de New York a París y que ahora sobrevive presentándose a los maratones de baile, prometiéndose cada vez que este será el último.
Bill acude a la maratón y se acerca a Rita para ofrecerse como pareja de baile, pero ella le miente diciendo que ya tiene compañero. Poco a poco, todos los participantes van entrando al barracón donde Mike Hamilton (Harrison) ejerce de maestro de ceremonias y va contando las reglas del concurso en las que si alguien cae, se desmaya o deja de moverse, quedará automáticamente descalificado.
Conocemos a otros participantes como los recien casados Happy y Precious McGuire (Chenoweth), o los hermanos Buddy y Bette Becker, artistas de vodevil, todos ellos acuden en busca de lo mismo, el dinero del premio que les saque de la vida que llevan. Rita aunque piensa que Bill es negado para el baile, se ve forzada a aceptarlo como pareja ya que ambos están solos. Bill desde el principio se siente atraido por Rita, sin saber que ella está casada en secreto con Hamilton, que confía en poder hacer que ella gane el maratón y marcharse con el dinero a otro maratón en la próxima ciudad.Cuando el cansancio comienza a hacer mella en los concursantes, se ofrecen actuaciones de los participantes que muestran sus habilidades o se inventan historias como la de un supuesto enamoramiento entre Rita y Bill, contando que él le ha pedido a ella que se casen en la pista de baile. De cuando en cuando, los concursantes deben correr, hacer sprints, hasta caer extenuados, todo vale para mantener la atención y el interés del público, a la vez que para ir eliminando concursantes.
En una de las carreras Rita cae y Bill detiene el tiempo, haciendo retroceder la acción hasta el momento de la caida de Rita, para que esta vez no caiga y no queden descalificados. Es el momento en que descubrimos que Bill, realmente está muerto y ha vuelto a la tierra en busca de una segunda oportunidad para conocer el amor. Rita como el resto de concursantes no se han dado cuenta de nada, pero ella descubre que el amor de Bill hacia ella es real.Rita adormilada en uno de los descansos sueña que Bill la coge con su avión y la lleva lejos del maraton, hasta que despierta para encontrarse con otra revelación peor, Precious cuya pareja ha sido eliminada, le cuenta que ha tenido una aventura con Hamilton, para ver de tener algún favor de su parte a la hora de las votaciones. Las decepciones se suceden. Rita y Bill fingen la ceremonia e incluso tienen sus quince minutos a solas en una tienda, lejos de las miradas del público, momento que Bill aprovecha para decirle a Rita que los sueños pueden hacerse realidad, pero que su tiempo ha terminado, contándole la verdad de que está muerto y su tiempo en la tierra se ha agotado.
Hamilton trata de hacer que Rita vuelva al baile consiguiendo otra pareja, pero ella quiere irse a su casa. Entonces es cuando Hamilton le confiesa que la casa la vendió tiempo atrás y le echa en cara todo lo que él ha hecho por ella, recriminándole su aventura con el piloto que la ha dejado y es el instante en que Rita se da cuenta de que se había enamorado en tres semanas del hombre de su vida y que habia sido un tiempo perdido, porque él estaba muerto, pero también los años de su matrimonio fueron otro engaño y pérdida de tiempo. Es el momento en que el mundo se le desploma a Rita.Entonces aparece Bill animándola a darse una oportunidad en su vida, como él tuvo la suya cuando le dieron el ticket para el maratón de baile. Vuelven a aparecer las parejas de baile vestidas de blanco que rodean a Bill llevándoselo con ellos, mientras Rita se encuentra en medio del maratón son los agonizantes y exhaustos competidores y tiene su momento de claridad, va a por su maleta y abandona el salón de baile para siempre en busca de un mañana lleno de esperanza y determinación a no malgasatar su tiempo nunca más.
Estrenada en Broadway el 24 de abril de 1997, cerró tras 76 funciones y 33 previas. A pesar de las criticas divididas que alababan el trabajo de Stroman en la coreografía y las canciones de Kander y Ebb, se le acusaba de cierta insipidez en un argumento que no llegaba emotivamente al público, a pesar de todo consiguió ser nominada a once premios Tony, incluidos el de mejor musical, música y libreto, aunque no consiguió nuinguno de ellos, que perdió frente al musical “Titanic“. En Londres pudo verse en el Bridewell Theatre en Febrero de 2011 y hay otra versión preparada que estrará en el Union Theatre de Londres del 31 de Octubre al 24 de Noviembre de 2012.
MÚSICA: John Kander
LETRAS: Fred Ebb
Existe el CD con la grabación en audio del musical por el reparto que la estrenó en Broadway. También se puede conseguir el DVD de la película “Danzad, danzad malditos”, que ya hemos dicho que no es exactamente el argumento del musical, pero tiene muchos puntos en común con el mismo.