
PETER BOGDANOVICH: At long last love
Peter Bogdanovich nace en Kingston, Nueva York el 30-07-1939 y es un amante y estudioso del cine, que ha publicado libros monográficos sobre directores como John Ford, Orson Welles o Fritz Lang, aparte de haber entrado en la industria y trabajado en ella como crítico, actor, productor y director de cine.
Su primera película la rueda con 32 años y lleva curiosamente el título de "La última película" (The last picture show, 1971) que es saludada por crítica y público como la llegada de un gran cineasta, recibiendo ocho nominaciones al Oscar de los que gana dos a la mejor actriz (Cloris Lechman) y actor de reparto (Ben Johnson). En esta película, el director mira con nostalgia los cines de pueblo que deben cerrar, por la poca asistencia de público, a la vez que a los lóvenes de esos pequeños pueblos que parten hacia las grandes ciudades, en busca un futuro mejor. En ella trabajaban James Bridges y Cybill Shepherd de la que se enamoró el director, entablando una relación con ella que duraría varios años.

Candice Bergen, Peter Bogdanovich y Orson Welles
Su siguiente película le da el espaldarazo definitivo al rodar con Barbra Streisand y Ryan O'Neal, la disparatada comedia "¿Qué me pasa doctor?" (What's up Doc?, 1972), homenaje a las grandes comedias de Howard Haks, haciendo de los personajes de Streisand y O'Neal una copia de los de Katherine Hepburn y Cary Grant en "La fiera de mi niña" (Bring up baby, 1938).
Los estudios le dan carta blanca y rueda "Luna de papel" (Paper moon, 1973), con Ryan O'Neal y Tatum O'Neal, que consigue el Oscar a la mejor actriz secundaria. Aquí refleja las andanzas de un padre y una hija por la América de los años de la Depresión, que es alabada por crítica y público.

Tatum y Ryan O'Neal en "Luna de Papel"
A partir de entonces su estrella empieza a declinar y "Una señorita rebelde" (Daisy Miller, 1974) protagonizada por Cybill Shepherd, recibe críticas muy negativas. A ella siguió el homenaje de Bogdanovich al cine musical de los años 30, de los musicales con Fred Astaire y Ginger Rogers en "At long last love", que fue otro fracaso en su carrera, a pesar de ser cortada y recortada, constituyó un fracaso mayúsculo.
Tratando de recuperar el prestigio de su mejor momento con "Paper moon", vuelve a contratar a Ryan O'Neal y Tatum O'Neal, rindiendo homenaje al nacimiento del cine con "Nickelodeon", pero fue otro fracaso de taquilla, a partir de entonces trabajaría en películas de bajo presupuesto, que nunca le devolverían a su pasado esplendor, a pesar de confiar y trabajar con él actores y actrices como Ben Gazzara, Audrey Hepburn, Christopher Reeve, Carol Burnett, Michael Caine, etc..

Pater Bogdanovich dirigiendo "At long last love"
Filmografía
- 1968 Targets (El héroe anda suelto)
- 1971 The Last Picture Show (La última película)
- 1972 What's Up, Doc? (¿Qué me pasa doctor?)
- 1973 Paper Moon (Luna de papel)
- 1974 Daisy Miller (Una señorita rebelde)
- 1975 At long last love
- 1976 Nickelodeon (Así empezó Hollywood)
- 1979 Saint Jack (Saint Jack, el rey de Singapur)
- 1981 They All Laughed (Todos rieron)
- 1984 Mask (Máscara)
- 1987 Illegally Yours (Ilegalmente tuya)
- 1990 Texasville
- 1992 ¡Qué ruína de función! (Noises off)
- 1993 The Thing Called Love (Esa cosa llamada amor)
- 1996 Rebelión en las aulas
- 1996 To Sir, with Love II (Rebelión en las aulas 2)
- 1997 Palabra sagrada
- 1999 Un ángel para mi padre
- 1999 Coming Soon
- 2001 The Cat's Meow (El maullido del gato)

John Huston, Orson Welles y Peter Bogdanovich
Se ha dedicado más a trabajar en series de televisión (Los Soprano), o escribir libros.
Su película musical: AT LONG LAST LOVE