THE SUNSHINE BOYS
Neil Simon, americano de 86 años, guionista de teatro y cine, con más de 30 obras y ostentar el record de ser el guionista que ha conseguido el mayor número de nominaciones al Oscar y al Tony, además de haber ganado el Tony como mejor autor y a la mejor obra, Kennedy Center Honors, Pulitzer, o el Golden Globe, entre muchos otros premios, casado en cuatro ocasiones, es no cabe duda una leyenda viva del teatro mundial.
Entre sus obras más conocidas citaremos “Descalzos por el parque”, “La extraña pareja” o “California Suite”, todas ellas llevadas al cine, aunque también escribió guiones para musicales como “Sweet Charity“, “Promises, promises“, “Little me”, “Están tocando nuestra canción” (They’re playing our song), o la adaptación de su también obra de teatro “La chica del adiós” (The goodbye girl). En fin, todo un referente de la cultura teatral.
“The sunshine boys” fue estrenada en Broadway en 1972, dirigida por Alan Arkin y llevada al cine en 1975, estrenada en España como “La pareja chiflada” con Walter Matthau y George Burns, consiguiendo Burns el Oscar al mejor actor de reparto por su interpretación. Posteriormente fue grabada una versión de la obra para televisión en 1995, con Woody Allen y Peter Falk en los papeles protagonistas, secundados por Michael McKean, Liev Schreiber, Edie Falco, Sarah Jessica Parker, y Whoopi Goldberg, versión que en España pudo verse comercializada en video.
Dos años más tarde, volvió a reponerse en Broadway con Jack Klugman y Tony Randall, en los principales papeles y por fin subió a los escenarios de Londres en el 2012, con Danny DeVito y Richard Griffiths, por una temporada limitada de 12 semanas y al fallecer Griffiths en Marzo de 2013, al trasladar la producción a Broadway en Septiembre de 2013, fue sustituido por Judd Hirsch.
Esta versión con Danny DeVito, fue la que vio Javier Gurruchaga en un viaje a Londres y decidió que había que comprar los derechos para estrenarla en España. Se vio primero con el título de “Los reyes de la risa”, acompañado de Joaquin Kremel y ahora, con nuevo título “Una pareja de risa” y nuevo compañero de reparto, Guillermo Montesinos, están llevando de gira por España.
La obra es un homenaje al mundo del teatro y las variedades, donde parece ser que Simon se inspiró, en las no tan buenas relaciones de parejas de cómicos como Stan Laurel & Oliver Hardy, Dean Martin & Jerry Lewis o Abbot & Costello y nos presenta dos viejas glorias del humor, que tras muchos años de trabajar y soportarse juntos, se separaron y llevan sin verse ni hablarse muchos años, hasta que se les propone que participen en una gala televisiva, a la que ambos quieren acudir por el dinero que les van a pagar, ya que viven casi de caridad, pero sus rencillas y recuerdos del pasado, van a aflorar y dificultar los ensayos, incluso la grabación del programa.
Recordaba la película con Matthau y Burns, bastante tristona y algo amarga, ya que nos mostraba a dos cascarrabias al final de sus vidas, pero es cierto que la versión teatral, al menos en la que he podido ver en España, adaptada por Miguel Hermoso y dirigida por José José Alfonso, en la que quizá discreparía en la “españolizión” de la obra, situándola en Madrid en vez de Nueva York y castellanizando los personajes, tiene a un Javier Gurruchaga como Paco, muy acertado en su papel repleto de guiños y muecas al espectador, muy bien acompañado por Guillermo Montesinos como Clemente en su papel mucho más comedido y menos histriónico, formando ambos una pareja “Paco y Clemente, una pareja de risa naturalmente”, que funciona muy bien en escena y arranca las risas y aplausos del público.
TEXTO: Neil Simon
Existe grabación de las versiones tanto para el cine como para la televisión, para quienes no conozcan la obra, si bien, como siempre, hay que verla en teatro, donde el vivo es superior a cualquier grabación.