EL DISCO DE CRISTAL
Secun de la Rosa es un actor catalán que a pesar de haber trabajado cine y teatro tanto como autor y director, su fama le llega principalmente por sus apariciones en televisión y principalmente por su papel de Toni Colmenero en la serie “Aida”, que le valió el Premio de la Unión de Actores al Mejor Actor de Reparto en el año 2010y actor.
Tras haber escrito el guión para “The Hole” o haberse encargado de la dirección actoral de “Hoy no me puedo levantar” y “40, el musical“, o interpretado a Guillermito en la versión teatral española de “Les garçons et Guillaume a table”, quería escribir algo más personal que pudiera defender personalmente y así nació este trabajo que le lleva a recordar su Barcelona natal y a su familia de charnegos.
Ahora nos presenta en la Sala Off del Teatro Lara su último trabajo titulado “El disco de cristal”, en la que Secun hace su particular versión de “El zoo de cristal” de Tennessee Williams, cambiando el papel protagonista de madre abandonada, por el de padre de la historia, al que dejó su esposa con sus dos hijos y quiere que se dediquen al mundo del espectáculo como él, que vive recordando que tuvo un disco de éxito en su juventud y lucha por que lo contraten, para poder vivir de lo que para él es su sueño, que trata de inculcar en sus hijos.
El disco de cristal viene a simbolizar aquel mundo donde la música se vendía en un formato frágil y que hoy el mundo de la música con soporte físico, parece llamado a la desaparición, de ahí que la lisiada hija de nuestro protagonista, conserve como reliquias los viejos vinilos que compró en su momento su padre.
La obra podría caer en el drama del fracasado padre dominante y castrador, que no es consciente de la forma de educar a sus hijos, pero hábilmente Secun intercala canciones conocidas que interpreta en solitario o con sus hijos, que son coreadas por el público, amén de algunos diálogos con referencias al mundo del pop de los años 70, que provocan las carcajadas y restan tensión al drama, que lo hay, pero Secun deja que explote cuando él considera que es el momento.
Los momentos de tensión entre padre (Secun de la Rosa) e hijo (Xavi Melero) están muy bien interpretados, pasando de la carcajada al silencio más absoluto en la sala, pendientes del desarrollo de la acción, mientras que las intervenciones de la hija (Ana Hurtado), son menos destacables quizá por ser más escasas.
La obra dura poco más de una hora y cuenta además con la música en directo a la guitarra de Pablo Mendez, que sabe subrayar los momentos de la obra, así como acompañar a los protagonistas en algunas de sus canciones.
TEXTO y DIRECCIÓN. Secun de la Rosa
Os dejo un video con fragmentos de la producción