CONTES de les 1001 NITS

No es la primera vez que acudo al Centro Teatral Escalante de Valencia y me maravilla comprobar el mimo con el que se trata al público infantil, montando un espectáculo con tal derroche de gusto y saber hacer, que debiera ser un ejemplo a seguir por compañías que trabajan para todo tipo de públicos. Está claro que los niños de hoy serán el público de mañana y que lo que se está haciendo es una inversión a futuro. Se está formando a un cliente que se acostumbrará a ir al teatro para a divertirse y emocionarse, aunque cada vez el horizonte teatral en España, se vislumbre algo oscuro.

El Centro Teatral Escalante cuenta con una subvención de la Diputación de Valencia, que le permite poder hace montajes como el presente, en una sala con un aforo de 400 butacas, en la que pagando una entrada de 4 ó 5 euros, se accede a una representación con nueve actores y cinco músicos, algo imposible de mantener de no ser por la subvención, que en este caso acerca la cultura a la familia, permitiéndoles asistir a un espectáculo muy digno y a muy buen precio.nits 2Este último trabajo ha sido dirigido por Vicent Vila, sirviendo además de celebración de sus Bodas de Plata al frente de dicho centro teatral, poniendo en pie un proyecto largamente acariciado por él, nada menos que los cuentos de las 1001 noches, con todo el exotismo y derroche visual de las fantasías que tienen inmortales narraciones como Simbad el Marino, Aladino y la lámpara maravillosa, Alí Babá y los 40 ladrones, o muchas otras.

Conoceremos al sultán Schariar que tras matar a su esposa tras descubrir que le era infiel, pide a su visir que le lleve cada día una joven con la que se desposará y la matará al amanecer del día siguiente, para vengarse de todas las mujeres, hasta que la hermosa Scherezade, compañera de juegos desde niña del sultán, pide a su padre el visir, que la lleve para casarse con él, porque está enamorada de él desde la infancia y sabe cómo le apasionan los cuentos, por lo que traza el plan de dejar cada noche el cuento inacabado, confiando que el sultán intrigado, le perdone la vida cada mañana, esperando la llegada de la noche siguiente para conocer el desenlace de la historia.
nits 3Los actores Paco Alegre (Visir), María Almudéver (Sherezade), Miguel Arnau (Schazaman), Rosa Barberá (Hermana de Sherezade), José Domenech (Jafar), Daniel González (Genio), Enric Juezas (Sultán), Paco Trenzano (Schariar) y Guille Zavala (Aladín) se desdoblan en múltiples personajes para dar vida a los más de setenta personajes que aparecen en escena, además de manejar marionetas, cantar y bailar cuando la ocasión lo requiere.

La música es de Joan Cerveró, Premio Nacional de Música, que interpretan en directo cinco músicos, dirigidos por el mismo compositor. La escenografía es de Ana Garay (colaboradora del Teatro Real de la Ópera de Madrid y la Compañía Nacional de Teatro Clásico). El diseño de iluminación es de Juanjo Llorens (ganador de 2 Premios Max), que sabe llevarnos de la luz del día en mar abierto, a las sombras de una mazmorra, o envolvernos en el calidez del interior de un palacio. Todo un lujo de colaboradores que ofrecen un producto de solvente factura, a un simbólico precio, que lamentablemente es imposible de exportar a otros teatros, dado el elevado coste de la producción.
nits 1El espectáculo se representa de lunes a viernes por las mañanas y está dirigido a colegios, previa solicitud a la dirección de la sala. Sólo está abierto al público en general, en la función de los domingos a las 6 de la tarde. Las entradas se pueden reservar por Atrapalo, desde este enlace y se pagan en la taquilla del teatro 45 minutos antes del comienzo de la función. El espectáculo podrá verse sólo los DOMINGOS hasta el 21 de Diciembre de 2014.

Os dejo un video promocional del Centro Teatral Escalante, en el que además de escenas de “Contes de les 1001 nits”, hablan de la programación y objetivos de la sala.
https://www.youtube.com/watch?v=0gEvBpBI_6U

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad