MICHAEL BALL, actor y cantante

Para cualquier amante del teatro musical el nombre de Michael Ball le habla de uno de los principales intérpretes del teatro musical inglés, que ha tenido la posibilidad de trabajar con los autores más importantes del musical de los últimos cuarenta años. Nacido Michael Ashley Ball el 27 de Junio de 1962, de padres galeses, con un abuelo minero y un padre que quiso ser actor pero sus padres no le apoyaron y entró en el negocio de ventas de coches llegando a ser delegado de Austin Motors en Sudáfrica donde Ball recuerda estar a los 8 años sin televisión, donde cantar con su madre al piano era su única distracción, siendo sus cantantes favoritos Mahalia Jackson, Ella Fitzgerald y Frank Sinatra.

De vuelta a Inglaterra, su padre lo llevó varias veces al teatro y Ball recuerda haber visto “West Side Story” con 12 años y “Jesucristo Superstar” con 13 años, que le impactaron profundamente hasta que a los 14 años tras ver el “Rey Lear” por la Royal Shakespeare Company decidió apuntarse en la Escuela de Actores de Guildford, donde entró en contacto con un grupo amateur con el que empezó a actuar. Tras graduarse en 1984 debutó en el Aberystwyth Arts Centre de Gales interpretando a Juan el Bautista y Judas Iscariote en “GODSPELL” y siempre ha recordado el día en que apareció al principio cantando “Prepare the way of the Lord” como el momento en que supo que aquella sensación quería revivirla una y otra vez.

Michael Ball abraza a Frances Ruffelle en "Les Miserables", 1986

Michael Ball abraza a Frances Ruffelle en “Les Miserables”, 1985

Su siguiente paso fue presentarse a un casting con de más de 600 aspirantes para protagonizar en el Manchester Opera House en verano de 1985 a Frederick, el protagonista joven de “THE PIRATES OF PENZANCE“, haciéndose con el papel. Su siguiente musical le llega en Octubre de 1985 al ser seleccionado para interpretar a Marius en “LES MISERABLES” donde actua durante un año, pero con varias bajas por enfermedad con fiebre, amigdalitis y ansiedad que le hacen finalmente abandonar la obra, hasta que tras ser invitado a actuar en televisión y ver más tarde la grabación se dió cuenta de que la ansiedad que sufría en escena, no la captaban las cámaras, lo cual le ayudó a vencer dicha ansiedad.

En Octubre de 1987 Cameron Mackintosh productor de “Les Miserables” le propuso interpretar a Raul en “THE PHANTOM OF THE OPERA“, en el segundo reparto de la obra, cuando los protagonistas originales tenían que ir a Broadway para estrenar allí y Ball reemplazó a Steve Barton como Raúl, con Dave Willetts como sustituto de Michael Crawford y Claire Moore de Sarah Brightman. Es el momento en que Andrew Lloyd Webber está preparando su siguiente musical “ASPECTS OF LOVE” y le ofrece el protagonista Alex, que estrenará en Londres en 1989 y también llevará a Broadway en 1990, cuya canción “Love changes everything” llega al número dos de las listas de ventas inglesas.

Michael Ball, Claire Moore y Dave Willetts en "Phantom of the Opera", 1987

Michael Ball, Claire Moore y Dave Willetts en “Phantom of the Opera”, 1987

Su siguiente personaje es Georgio de “PASSION” que lleva de gira por Inglaterra antes de estrenar en Londres con Maria Friedman entre Febrero y Septiembre de 1996. En 1998 ya es todo un referente del teatro musical inglés y es invitado a participar en tres conciertos “CELEBRATION” con motivo del 50 aniversario de Andrew Lloyd Webber en el Royal Albert Hall, “SONDHEIM TONIGHT” en el Barbican y “HEY, MR. PRODUCER” homenaje a Cameron Mackintosh en el Lyceum y todavía prepara un espectáculo en para la Donmar “ALONE TOGETHER”, donde él sólo en escena hilvana una canción tras otra sin diálogos y apoyado sçolo con un piano enlaza temas de Rodgers & Hammerstein, Stephen Sondheim, Jerry Herman, John Lennon o David Bowie que repondría en el 2004 en el Theatre Royal Haymarket.

En Marzo de 2002 volvió a subirse a un escenario para interpretar a Caractacus Potts en el estreno de “CHITTY CHITTY BANG BANG“, musical basado en la película del mismo título y con las canciones de los Sherman Brothers, que sería transferido a Broadway aunque protagonizado por Raul Esparza, musical que aguantaría varios años en cartel y tendría diversas producciones en Singapur, Australia o Munich, incluso saldría de gira por USA y UK.

con Maria Friedman en "Passion"

con Maria Friedman en “Passion”, q996

En el 2004 fue invitado a interpretar a Joe Gillis en una producción de “SUNSET BOULEVARD” con Petula Clark en la Cork Opera House de Irlanda que fue transmitida por BBC Radio y a Jean Valjean en “LES MISERABLES” en una función especial celebrando la buena relación entre Francia e Inglaterra, que se daría en el castillo de Windsor para la Reina e invitados. Por supuesto también estuvo en el concierto del décimo aniversario del musical celebrado en el Royal Albert Hall en 1995 y en el y en el del 25 aniversario celebrado en el O2 en el 2010.

Michael Crawford estrenó “THE WOMAN IN WHITE” con Maria Friedman en Septiembre de 2004, pero tuvo que abandonar el show al cuarto mes de funciones debido a un problema de salud por el excesivo traje que debía llevar para aparentar un volumen mucho mayor que el suyo, con lo que se llamó a Michael Ball para que lo sustituyese con diez días de ensayos y fue muy aclamada por la crítica la vuelta de tuerca que dió Ball al personaje, que también estrenaría luego en Broadway, aunque no tuvo suerte teniendo que sustituir en previas a María Friedman para ser intervenirla de urgencia de un cáncer de pecho, cerrando en Broadway tras poco más de 100 funciones y en Londres tras año y medio.

con Maria Friedman en "The woman in white", 2004

con Maria Friedman en “The woman in white”, 2004

“PATIENCE” fue la operetta de Gilbert & Sullivan que estrenó en la New York City Opera en 2005 y también participó en el Royal Court celebrando el 30 aniversario del estreno de “THE ROCKY HORROR SHOW” en el que participaron Richard O’Brian y algunos actores del reparto original. En el 2007 protagonizó en la ENO (English National Opera) “KISMET” con la música de Borodin, acompañado de Alfie Boe y Faith Prince. Fue bastante polémica su elección para actuar en los PROMS en el Albert Hall en 2007 por ser la primera vez que actuaba un cantante dando un concierto suyo dedicado al teatro musical.

Su siguiente protagonista sería Edna Turnblad en “HAIRSPRAY” que estrenaría en Octubre de 2007 y con el que rompería los clichés de aquellos que lo asociaban a los personajes trágicos y románticos enamorados, para hacer suya esta madre hombruna a la vez que femenina, tímida pero luchadora, de corazón de oro que no quiere que se burlen de su hija por no seguir la línea de la moda imperante. Con este papel Ball ganaría entre otros el Premio Olivier como mejor actor en un musical, permaneciendo cerca de dos años y medio en cartel con enorme éxito, que incluso tras dejar la obra para atender sus otros compromisos laborales, cuando éstos se lo permitían aparecía en algunas ciudades de la gira del musical por Inglaterra.

con Mel Smith en "Hairspray", 2008

con Mel Smith en “Hairspray”, 2007

Si había dejado impresionado al público con esta interpretación, al acabar las funciones comentó estar en trámites para hacer el papel que siempre había soñado y que había tenido que esperar hasta tener la edad para interpretarlo, nada menos que “SWEENEY TODD” el diabólico barbero de Fleet Street, que estrenó en el Festival de Chichester en Septiembre de 2011 y de nuevo rompió la incredulidad de algunos escépticos y crítica y público se rindieron a la producción con la que en compañía de Imelda Staunton como Mrs. Lovett ganaron el Premio Olivier al mejor actor y mejor actriz en un musical. El propio autor Stephen Sondheim, que ya había trabajado en diferentes musicales con ambos intérpretes, se desplazó a Chichester para ver la producción y se quedó más días de los previstos para revisar el musical más ocasiones y manifestó que Broadway merecía ver aquella producción.

Desde que cerrase la producción en Septiembre de 2012 se rumoreaba que Ball había viajado a Estados Unidos para convencer a Jerry Herman para que le autorizase a interpretar a Mack Sennett en su musical “MACK AND MABEL” y tras ajustar agendas y calendarios finalmente estrenó el musical en el Festival de Chichester en Julio de 2015, saliendo de gira hasta final de año, sin estar todavía cerrado si se estrenará en el West End más adelante como ocurre con casi todos los montajes de Chichester.

con Imelda Staunton en "Sweeney Todd", 2011

con Imelda Staunton en “Sweeney Todd”, 2011

Hasta aquí hemos hablado de la labor de Michael Ball como intérprete de musicales, aunque también como productor apostó por “LOVE STORY” y combina esta actividad con la de presentador en sus programas en radio y televisión, además de las grabaciones de discos como solista que defiende en conciertos que da anualmente saliendo de gira y suele grabar en DVD, recorriendo Inglaterra, en ocasiones otros países como Australia o Estados Unidos. También defendió a su país en el Festival de Eurovisión en 1992 con la canción “One step out of time”, con la que quedó en segundo puesto.

Ball también ha participado en muchos conciertos benéficos y en el año 2015 ha sido galardonado como OBE (Officer of the Order of the British Empire) por sus servicios al teatro musical.

Michael-Ball-The-Movies-28685941811WK9E3L41TAABS2K5L

51HO-Hu-R6L41QJ6R464PL51ywZ36lF4L._SY300_
Como hemos comentado ha publicado muchos CDs en solitario, de los que podríamos recomendar el dedicado a famosas canciones de películas, o dos con temas de musicales, el monográfico dedicado a Burt Bacharach, el de temas de música country o el recopilatorio de sus 25 años en escena.

51iBCiWyUoL._AC_UL320_SR226,320_71RHvRjxlDL._SL1500_michael-ball-1
También han salido a la venta algunos DVDs de sus conciertos que puestos a recomendar me quedaría con el dedicado a temas de musicales, el de “Alone together” en la Donmar y el del concierto en el Royal Albert Hall, aunque tiene muchos más.

Adjunto algunos videos que muestran la versatilidad del cantante. Comenzamos con un medley de los Blues Brothers:
https://www.youtube.com/watch?v=WdkalQ7emxE

con Lesley Garrett cantando el tema central de “El Fantasma de la Ópera”

el tema “The impossible dream” de “El Hombre de la Mancha” poniendose al servicio de la canción
https://www.youtube.com/watch?v=gZ_jurd77S0

con el reparto de “Hairspray” cantando el irresistible “You can’t stop the beat”
https://www.youtube.com/watch?v=z684syYtVx4

con Imelda Staunton en “Sweeney Todd” cantando “Priest”

con Elaine Paige cantando el impresionante duo “You and I” del musical “Chess”
https://www.youtube.com/watch?v=WyI5hkplmoc&list=RDWyI5hkplmoc#t=18

de su album de temas country “I don’t need a lover”

en el concierto de “Hey, Mr. Producer” cantando “Losing my mind” de Follies”

el dúo del Fantasma de la Ópera “All I ask of you” con Connie Fisher

su emblemática “Empty chairs at empty tables” con Alfie Boe e imágenes del 25 aniversario de Los Miserables
https://www.youtube.com/watch?v=q2WQwPPMd70

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad