007: 1999 El mundo nunca es suficiente

Finalmente en Abril de 1999 se llegó a un acuerdo entre MGM y Sony por el que ésta última renunciaba a sus derechos sobre 007, pagando la friolera de 750 millones de pesetas por los costes legales del pleito, mientras que MGM le pagaba a Sony 1.500 millones de pesetas con los que se aseguraba que no volvería a reclamar ni promover ninguna nueva aventura ni remake sobre 007, incluido el de “Casino Royale“, de los que MGM aprovechó para hacerse con los derechos para una posible futura versión.

En el nuevo guión participó Bruce Feirstein habitual en la nueva andadura de la serie desde “Goldeneye“, acompañado de Neal Purvis y Robert Wade que probaron varios títulos como “Death waits for no man” y “Fire and Ice”, aunque finalmente optaron por el lema que lleva Bond en su escudo de armas y descubríamos en la película “Al servicio secreto de su Majestad“: “Orbis non sufficit” (El mundo no es suficiente), que al traducirlo para el cine en España le dieron un título más rimbombante cambiando “no” por “nunca”, mientras que en Hispanoamerica se tituló “El mundo no basta”.Bond GuggenheimCuriosamente en esta película se rodaron algunos exteriores en España desde el inicio que arrancaba con la acción en Bilbao, viendo a Bond huir de una encerrona saltando por un balcón, que nos permitía ver los exteriores del museo Guggenheim, inaugurado en 1997, aunque también se rodaron escenas en otras localizaciones en los alrededores de Bilbao o en las desérticas Bardenas Reales de Tudela (Navarra) donde situaban una zona petrolera de Kazajistán, o en Las Majadas de Cuenca que hacían pasar por Bakú, capital de Azerbaiyán.

La película se abría con el prólogo más largo hasta la fecha en la serie en la que tras huir de Bilbao como hemos dicho, Bond regresa a las oficinas del MI6 para contemplar el asesinato de Sir Robert King, magnate del petróleo y amigo personal de M, saltando a robar una lancha espectacular -todavía en periodo de pruebas- del laboratorio de Q, para emprender una espectacular persecución por el Támesis tras la asesina de Sir Robert que culminará en la cúpula del milenio, conocida hoy como O2.The-World-is-not-Enough-0088Los títulos de crédito del ya habitual Daniel Kleinman combinan muy bien las figuras femeninas que vemos como saliendo de tanques de petróleo, algo que tendrá que ver con el argumento de la película, mientras suena el tema escrito ¡por fin! por David Arnold y Don Black , interpretado por Garbage, que se utilizará instrumentalmente en diferentes momentos de la película, en el estilo que ya marcaría Barry y que ofrece momentos brillantes como el de la huida en la nieve perseguidos por parapentes motorizados o en escenas románticas y de acción.

Arnold también escribiría con Don Black otra canción titulada “Only myself to blame” que cantó Scott Walker (de los Walker Brothers), que aparecía en los títulos de crédito finales de la película, aunque tuvo que competir con otras como la del grupo pop británico Straw que no superó la criba final y podéis encontrar en la parte final de este post en el apartado de videos.

Robert Carleyla es el malvado Renard

Robert Carleyla es el malvado Renard

Una trama muy bien urdida que mezclaba unos personajes complejos como el del villano Renard (Robert Carlyle), un terrorista internacional, insensible al dolor debido a una bala que quedó alojada en su cerebro, o Elektra King (Sophie Marceau, aunque se barajó el nombre de Sharon Stone) que consigue escapar de un traumático secuestro quedando traumatizada por la experiencia, la llamada “Chica del cigarro” (Maria Grazia Cucinotta) que elige inmolarse antes que entegarse o la inteligente doctora Christmas Jones (Denise Richards), una caja de sorpresas que ayudará a Bond a resolver con éxito la misión. Los nuevos guionistas mantienen la costumbre de Fleming de dar curiosos nombres a las chicas de la serie: Elektra, Christmas…

El resto de habituales intérpretes se mantenían desde una Judi Dench (M), cada vez más involucrada en las historias y con su personaje ganando peso dentro de la serie, como Samantha Bond (Moneypenny), que vuelve a ser la que flirtea con el agente o el veterano Desmond Llewelyn (Q), que sugirió la idea de que le encontasen un sustituto debido a su avanzada edad, de hecho lo presentó en esta película, al que Bond graciosamente apoda “R” y que interpretó un despistado John Cleese, que no volvería a aparecer en las siguientes entregas de la serie, aunque tras terminar la película, Llewelyn fallecía cerrando definitivamente su participación en la serie.

Denise Richard es Christmas y Sophie Marceau es Elektra

Denise Richard es Christmas y Sophie Marceau es Elektra

Los gadgets que suministra Q a 007 en este película van de la sencillez de unas gafas con visión de rayos X para detectar armas ocultas bajo la ropa, además de lanzar un flash cegador para deslumbrar al rival, hasta la sofisticada lancha del prólogo capaz de sumergirse y lanzar torpedos. No podría faltar el coche, que vuelve a ser un BMW, más sofisticado con nuevos artilugios tecnológicos y el reloj Omega que luce desde “Goldeneye” y es que los patrocinadores son importantes para la serie.

La llegada de Internet y la facilidad con que circula la información difundió poco antes de su estreno una copia del guión de la película que debió sustraerse de alguna oficina de la distribuidora, aunque al saber que se iba a rodar gran parte de la película en España se dijo que Raymond Benson, autor de un par de novelas sobre James Bond, había viajado a Málaga y Sevilla para escribir el guión en el que un torero retirado planeaba toda serie de acciones para hacerse con la recuperación del Peñón de Gibraltar. Sin comentarios.

Pierce Brosnan con Desmond Llewelyn el fiel Q, en su última aparición de la serie

Pierce Brosnan con Desmond Llewelyn el fiel Q, en su última aparición de la serie

Por supuesto la banda sonora de David Arnold es otra joya para la serie que le permite brillar con más fuerza en los momentos de acción como la persecución por el Támesis en “Show me the money” y “Come to 007, your time is up” en los que intercala el tema de 007, “Ice bandits”, “Going down – The bunker” o los más reposados como el romántico “Christmas in Turkey”, el íntimo “M’s confession” o con la utilización del tema principal en “Welcome to Baku” con una sugerente voz femenina dando un toque exótico a la pieza, o la elegante utilización del tema de “Only myself to blame”en “Casino” y “Elektra”.

La serie se encontraba en un buen momento, con el equipo perfectamente afinado y preparándose para la celebración del 40 aniversario en la siguiente película que marcaría la despedida de Brosnan como el agente al que ya nos habíamos acostumbrado. Pero esa será historia…..not-enough_2_600MÚSICA: David Arnold
LETRAS: Don Black
DURACIÓN: 128 minutos

419D47FCKJL CabArt18380

Existe el CD con el audio de la película y en video doméstico editada en DVD y Blu Ray

Para terminar, como siempre algunos videos comenzando por dos trailers



los títulos de credito con la canción cantada por Garbage

el videoclip de Garbage cantando la canción
https://www.youtube.com/watch?v=8C5NLfYdZaE
la canción presentada por el grupo Straw que les rechazaron, montada con los créditos de la película

Scott Walker canta el tema “Only myself to blame”

escenas suprimidas del montaje final comentadas por el director Michael Apted

viedoclip de Sedonia cantando el tema de esta película sacado del CD que grabó con temas de 007
https://www.youtube.com/watch?v=mYv_QObYx9c

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad