CHILDREN OF EDEN

Stephen Schwartz mucho antes de su famoso musical “WICKED“, escribió el musical “CHILDREN OF EDEN” más en la línea con la que había triunfado con “GODSPELL” o “PIPPIN“, en la que medio jugando los actores adolescentes aprendían y descubrían una forma de vida y de relacionarse con sus semejantes, si bien en este “Children of Eden” fue creado para ser interpretado por el grupo teatral de Young Sing Praise, en un campamento de orientación religiosa en 1986, basado en la Biblia y más concretamente en dos fragmentos del Génesis.

En el primer acto se nos presenta el origen del mundo, el Padre (no se utilizaba el término Dios) con sus hijos Adán y Eva poniendo nombre a los animales de las distintas especies, la tentación de la serpiente, Eva comiendo del fruto prohibido, la expulsión del Eden y la llegada de sus hijos Caín, Abel y Seth, terminando con la muerte de Eva que sueña con la posible vuelta algún día al Paraiso, mientras que el segundo acto daba un salto hasta presentarnos la historia de Noe, el Diluvio y el Arca.
bs-md-ar-johnson-eden-20141002-001Aquel trabajo original fue retomado como taller por la Royal Shakespeare Company, dirigido por John Caird, con nombres hoy conocidos en el reparto formado por Ken Page (Padre), Richard Lloyd-King (serpiente), Martin Smith (Adan), Shezwae Powell (Eva), Adrian Beaumont (Caín), Kevin Colson (Noé), Earlene Bentley (Mama Noé), Frances Ruffelle (Yonah), Anthony Barclay (Jafet), Craig Pinder (Sem), Ray Shell (Ham), Hiromi Itoh (Aysha) y Ruthie Henshall (Aphra), que finalmente se estrenó en el Prince Edward Theatre de Londres el 8 de enero de 1991, pero cerró el 6 de abril debido a las malas criticas que recibió y a la caida del turismo a raíz de la Guerra del Golfo, aunque llegó a publicarse una grabación en audio con el reparto original, que se agotó rápidamente.

El musical no se ha estrenado en Broadway ni en off-Broadway, sin embargo tiene una de las mayores demandas de licencias de representación, ya que habla de temas como la familia, el amor, la codicia, la ira, etc. y su contenido religioso lo han convertido en uno de los favoritos para iglesias y escuelas, como ocurriese con otro musical también de inspiración religiosa compuesto por Stephen Schwartz, “GODSPELL“.14041-016Uno de los problemas que presenta la representación es el elevado número de intérpretes que precisa para ponerlo en escena, algo que en el caso de grupos escolares es una ventaja ya que pueden intervenir un mayor número de alumnos, mientras que en compañías de aficionados que no disponen de tanto personal, al desarrollarse cada acto en un momento en el tiempo y con unos personajes distintos, hacen que los mismos actores puedan intervenir en los dos actos interpretando distintos papeles.

Existen diferentes versiones del musical con canciones añadidas o cortadas, autorizadas todas ellas por el compositor y quizá una de las más populares fue la que se estrenó en el Paper Mill Playhouse de Nueva Jersey, en 1997 protagonizada por Stephanie Mills, de la que también se grabó en un doble CD, producido por el propio Schwartz y que se la conoce como la “versión americana” o la “versión del Paper Mill” y es la que normalmente se representa en Estados Unidos.
1a2cb8a08f72666112ec51c1bdc35d3023b454997985537bff691f54a0d28709
También se hizo una representación en versión concierto benéfico para la lucha contra el sida en New York con Julia Murney, Norm Lewis, Darius de Haas y Jai Rodríguez entre otros. Asimismo en Londres también se pudo ver en versión concierto en 2012 a beneficio de la lucha contra la enfermedad de Crohn y en 2014 en el Kennedy Center de Washington tuvo lugar otra representación en concierto con Ron Bohmer, Ashley Brown, Charl Brown, Rebecca Naomi Jones y Jeremy Jordan, con la Kennedy Center Opera House Orchestra y el National Broadway Chorus con el mismo compositor Stephen Schwartz.

Este año 2016, con motivo del 30 aniversario del estreno, la compañía teatral del campamento Young Sing Praise de Estados Unidos, que la estrenó originalmente, volverá a representarla y por su parte el Union Theatre de Londres, ha preparado otra versión conmemorando en su caso el 25 aniversario de su estreno en Reino Unido, que podrá verse entre el 12 de Agosto y el 10 de Septiembre de 2016.

MÚSICA Y LETRAS: Stephen Schwartz

51RoQoOsMDL Children_of_Eden_album_cover
Existen grabaciones en audio del musical, de las que es más fácil de localizar es la del American Premier Recording o Paper Mill, que existe en versión de un CD con los Highlights o en un doble CD con el musical completo.

Hay colgadas en youtube varias versiones de grabaciones del musical por compañías de aficionados. Acompaño una de ellas

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad