
TRICICLE: Hits
Decir a estas alturas que TRICICLE son un grupo de teatro que resultó de la unión de tres amigos, actores, salidos del Institut del Teatre de Barcelona, que comenzaron en 1979 realizando pequeños números apoyándose en el mimo, sería quedarse corto, muy corto y lo saben bien todos aquellos que han seguido sus espectáculos bien en teatro, televisión o en programas especiales a lo largo de su larga carrera.
Comenzaron actuando en la calle y en pequeñas salas hasta estrenar en el Teatre Villarroel su espectáculo “Manicomic” (1982), llamando la atención de Narciso Ibáñez Serrador que los llevó al programa televisivo “Un, dos, tres… responda otra vez”, donde hicieron una coreografía con la canción “Soy un truhán, soy un señor”, que les daría el espaldarazo a la fama a nivel nacional que les abriría la puerta a futuras producciones, en las que Carles Sans, Joan Gràcia y Paco Mir, los tres componenetes del grupo, firman conjuntamente tanto los números como la dirección de sus montajes, actividad que han combinado con otras tareas como la producción o dirección de otros espectáculos.Ahora nos traen “HITS” que otros describirían como “Highlights”, o “Lo mejor de…”, pero ellos indican que es su abreviatura de “Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente” (H.I.T.S.), que a su vez coincide con lo que los fans seguidores de sus trabajos han votado a través de su página web, como sus mejores trabajos entresacados de los espectáculos “Manicomic” (1982), “Exit” (1984), “Slastic” (1986), “Terrific” (1992), “Entre tres” (1996), “Tricicle 20” (1999), “Sit” (2002), “Garrick” (2007) y “Bits” (2012) y que han vuelto a poner en escena en éste, tal como fueron concebidos, sin variar ni un gesto, ni el tempo, lo cual les ha obligado a ponerse en forma, para poder ejecutarlos con la misma velocidad que cuando los crearon hace más de 30 años.
Con este espectáculo que ronda la hora y cuarenta y cinco minutos ininterrumpidos de humor, sin apenas el uso de la palabra, pero con una coreografía y uso del gesto milimétricamente estudiado y ejecutado, por más natural y espontáneo que nos parezca, nos reconocemos en situaciones que nos permiten reirnos con ellos, que terminarán extenuados cada función, que nos conectan con el humor más básico, el gag del cine mudo de los grandes maestros como Charles Chaplin, Harold Lloyd o Buster Keaton, que nos ayudan a ver el humor en lo cotidiano, sacando partido de los distintos públicos que asisten a diferentes espectáculos, la consulta del dentista, la sala de espera de un aeropuerto, etc descubriéndonos ese lado gamberro que todos llevamos dentro.Con esta producción pretenden estar de gira hasta 2019 para conmemorar el CUARENTA ANIVERSARIO de su formación, avisando que su idea es retirarse de la escena con él, aunque siempre estarán en función de lo que demande su público, que sigue llenando los teatros y al que salen a la puerta al final de cada función a despedir personalmente uno a uno.
Un espectáculo terapeútico para vaciar la mente de problemas, quejas, dolores y enfados riendo a mandíbula suelta, que al fin y al cabo es una necesidad básica del ser humano, ya que como Chaplin dijo tiempo atrás “Un día en el que no te has reído, es un día perdido”.
IDEA Y DIRECCIÓN: Tricile
Para terminar algunos videos de números incluidos en este “HITS”
El famoso “Soy un truhán, soy un señor”
la consulta del dentista
https://www.youtube.com/watch?v=TPEftywSNMY
ejercicio para bajar peso
https://www.youtube.com/watch?v=2-TETODPDHk