THE PLAY THAT GOES WRONG
El título de esta obra podríamos traducirlo como “La obra en la que todo salía mal” y es la pieza de teatro que se ha convertido en toda una agradable sorpresa dentro de la cartelera teatral de Londres, donde el éxito de crítica y público les ha hecho prorrogar funciones varias veces, además de haberse alzado con el Premio Olivier a la Mejor Nueva Comedia del año en 2015. Esperemos que continue por mucho tiempo en cartel, manteniendo el aire fresco que tiene con esa puesta en escena orquestada milimétricamente, donde todo está perfectamente estudiado para que la pieza funcione como un reloj.
Estamos ante lo que se suele llamar “teatro dentro del teatro”, porque en escena se va a representar “Murder at Haversham Manor” (Asesinato en Haversham Manor), una pieza de intriga ambientada en los años veinte, en el más puro estilo de las novelas de Agatha Christie, pero que por toda una serie de problemas de escenografía o errores de los actores, van a ir in crescendo generando desastre tras desastre, convirtiendo la representación en una alocada comedia, en el más puro estilo de las películas cómicas mudas, donde la fuerza del gag reside mucho más en lo visual que en el chiste hablado.No es la primera vez que asistimos a espectáculos de este tipo, ya que rápidamente nos viene a la memoria “Noises off”, estrenada en España con diferentes títulos como “Qué ruina de función” o “Por delante y por detrás”, que incluso fue llevada al cine por Peter Bodganovich con Michael Caine, Christopher Reeve y Carol Burnett, y que en este caso el guión tiene la virtud de haber sido escrita por tres de los actores que la estrenaron, que honestamente no tiene nada que envidiar a otras obras de este tipo.
Producida por Mischief Theatre (Teatro Travesura), se estrenó hace dos años en el Old Red Lion, un teatro alternativo de Londres, de donde pasó a Trafalgar Estudios 2 y de allí a Edimburgo, donde tras vender todas las entradas y ser aclamada por la crítica, emprendió una gira por Reino Unido, antes de estrenar el 3 de Septiembre de 2014 en el Duchess Theatre de Londres, donde recuperó la inversión en tan solo doce semanas de funciones, lo cual alentó a varios productores a comprar los derechos para llevarla a otros países, estando actualmente en negociaciones para estrenarla en Broadway.
Dirigida por Mark Bell, con escenografía de Hook Nigel, diseño de iluminación de Ric Mountjoy y vestuario de Roberto Surace, está interpretada por Rob Falconer, Dave Hearn, Henry Lewis, Charlie Russell, Jonathan Sayer, Henry Shields, Greg Tannahill y Nancy Wallinger, Alys Metcalf y Leonard Cook, miembros todos ellos de Travesura Theatre.
Era de esperar que semejante éxito no pasase desapercibido para los avispados productores que han comprado los derechos para estrenarla en China, Hungria, Polonia, España, Grecia, Israel, Escandinavia, Francia, Italia, Brasil, Alemania, Bélgica, Holanda, Uruguay, Turquia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Singapur, Filipinas y Sudafrica. En Argentina se ha estrenado con el título de “Como el culo” y el famoso director J.J. Abrahams se estrenará como productor teatral estrenándola en el Lyceum Theatre de Broadway en Marzo de 2017.
Esperemos que la producción en España se complete pornto y podamos reir a mandícula batiente con esta bomba teatral.
TEXTO: Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields
Os dejo un video promocional
el fragmento que hicieron de la obra en la Royal Variety Perfomance de 2015
Hola. Buen día. ¿en dónde puedo conseguir los derechos?
Hola. Buen día. ¿en dónde puedo conseguir los derechos?
Hasra dinde yo sé Los derechos para España los tiene un grupo de productoras que tiene la obra en cartel, o sea que no están disponibles mientras los tengan ellos.
Saludos.