
LA MEJOR CANCIÓN DEL MUNDO
Oscuridad, ruidos de cadenas, gritos reclamando ayuda y por fin se hace la luz para situarnos dentro de una mazmorra en la que dos hombres están encadenados a la pared y entre ellos un piano de cola. Dan (Victor Lucas) y Firmo (Diego Braguinsky) no se conocen de nada, ni saben cómo han llegado hasta allí, hasta que unos golpes les descubren que no están solos, Rovira (Mamen Mengo o Maria Zamora, según funciones), surge aturdida desde dentro del piano y tampoco entiende cómo ha llegado hasta allí.
Como Rovira no está encadenada busca inutilmente una salida camuflada en las paredes pero lo único que encuentra es un mando a distancia que al activarlo enciende una pantalla en la pared del calaboza desde la que un individuo con voz distorsionada les propone un juego para quedar en libertad: deberán componer y cantar la mejor canción del mundo en un plazo de 48 horas, advirtiéndoles de que si fracasan en el intento, morirán.Con este misterioso arranque los personajes comprenden que deben colaborar aportando cada uno lo que mejor sabe hacer, ya sea cantar, componer o escribir la que deberá ser la mejor canción del mundo, para lo cual explorarán algunos de los temas más populares de todos los tiempos, tratando de llegar a la esencia de los mismos que les permita conseguir su objetivo.
Construida como un rompecabezas en el que se mezclan humor, intriga y música, sólo al final encajarán todas las pistas que se nos han ido dando a lo largo de la obra y podremos resolver el misterio llegando a un final aparentemente feliz y abierto, en el que la narradora (Paula Braguinsky) y los autores, se encargan de cerrar bien cada historia.Estamos ante un musical original de pequeño formato, que mantiene el interés hasta el final y se apoya principalmente en la ejecución de los números musicales en directo, en los que sobresalen Victor Lucas, Mamen Mengo y María Zamora, con amplia experiencia teatral y musical, aunque en el guión se han ocupado de que cada intérprete tenga su momento en el que mostrar su buen hacer teatral.
La adaptación musical de los temas es de Victor Lucas que también se ha encargado de componer la música original que al final de la obra surge como la “mejor canción del mundo” en función de lo demandado por el misterioso ser que los ha encerrado.
La obra tuvo su estreno oficial en el Espai Rambleta de Valencia el 14 de Enero de 2017, donde podrá verse los fines de semana hasta el del 5 de Febrero de 2017, antes de emprender girar por otros teatros.
TEXTO: Jaime Pujol y Diego Braguinsky
ADAPTACIÓN MUSICAL: Victor Lucas
DIRECCIÓN: Jaime Pujol
No existe CD con las versiones y canciones que aparecen en el musical.
Para terminar un video promocional de la obra