HANS ZIMMER, músico

Hans Zimmer es un músico alemán nacido en Frankfurt el 12 de Septiembre de 1957 que desde pequeño se interesó por la música y recibió clases de piano. Su primer mentor fue el compositor Stanley Myers, autor de varias bandas sonoras de las que su trabajo más popular es la “Cavatina” para la película “El cazador”. Zimmer colaboró con Myers en la música para películas de bajo presupuesto, de las que quizá la que tuvo mayor repercusión internacional fue “Mi hermosa lavandería” (My beautiful laundrette, 1986), aunque Zimmer atraído por la música new wave que comenzaba en aquellos años 80 colaboró con músicos como Thomas Dolby, Trevor Horn o The Buggles con quienes aparece en el video de su más famoso tema “Video killed the radio star”.

En España colaboró con grupos como Mecano actuando como teclista en alguno de sus conciertos y se encargó de los arreglos de algunos temas de Miguel Bosé o Amaya Uranga, una vez separada del grupo Mocedades. Al mismo tiempo empezó a componer bandas sonoras. Una de esas primeras bandas sonoras fue en 1988 que compuso el score de “Rain man” y al año siguiente “Paseando a Miss Daisy” (Driving Miss Daisy, 1989) por la que consiguió su primera nominación al Oscar.

Christopher Nolan, Hans Zimmer y James Newton Howard

El éxito de estas composiciones hizo que Ridley Scott se fijara en él y le encargara componer el score de “Black Rain” e iniciara una colaboración que se ha prolongado en el tiempo, con títulos como “Thelma y Louise”, “Gladiator”, “Black Hawk derribado” o “Hannibal”. En 1991 le llamaron para que escribiese en pocas semanas la música para “Colmillo blanco” (White fang), porque a los directivos de la Disney no les gustaba la música que había escrito Basil Poledouris, Cuando Zimmer vio la película con la partitura de Poledouris se encaró con los productores diciéndoles que aquello era una maravilla. Zimmer se comprometió a escribir música adicional para reforzar el score pero se mantuvo la música de Poledouris y no quiso aparecer acreditado como compositor porque su contribución a la película fue mínimo.

En los 90 Hans Zimmer no para de trabajar y de crecer dentro de la industria de Hollywood, convirtiéndose en uno de los compositores más importantes y relevantes siendo artífice de un tipo de sonido que se impone en las grandes superproducciones. Es capaz de abordar todo tipo de géneros, desde el drama en “A propósito de Henry” (Regarding Henry, 1991), o “La casa de los espíritus” (The House of spirits, 1993), la comedia en “Matrimonio de conveniencia” (Green card, 1990), “Dos pájaros a tiro” (Bird on a wire, 1990), o “Ellas dan el golpe” (A league of her own, 1992), el thriller en “De repente, un extraño” (Pacific Heights, 1990), películas de acción como “Llamaradas” (Backdraft, 1991), “La asesina” (Point of no return, 1993), “Amor a quemarropa” (True romance, 1993) o “Días de trueno” (Days of thunder, 1990), hasta que en 1994 gana el Oscar y el Globo de Oro por su partitura para la película de animación “El rey león” (The lion king).

Hans Zimmer con el Oscar conseguido por la banda sonora de “El rey león”

Al mismo tiempo, en 1989 crea Mediaventures Studios junto a  Jay Rifkin,  unos estudios de grabación donde trabaja en colaboración con otros músicos como Nick Glennie-Smith, Mark Mancina, Harry Gregson-Williams, John Powell, Trevor Rabin o Klaus Badelt, con los que firma algunas de sus partituras, consiguiendo un estilo y sonido al que se denomina “factoría Zimmer” con un sello inconfundible que mezcla la música orquestal con la electrónica en películas como “Marea roja” (Crimson tide, 1995), “Alarma nuclear” (Broken arrow, 1996), o “La roca” (1996). En 1997, Steven Spielberg lo elige como director musical del estudio Dreamworks, donde sus primeros trabajos fueron “El Pacificador” y la película de animación “El príncipe de Egipto” (Prince of Egypt, 1998).

Tras una disputa entre los fundadores de Mediaventures, Hans Zimmer cambia el nombre de los estudios que pasan a denominarse Remote Control Productions donde crea las composiciones de un gran número de películas de éxito como la trilogía de “Piratas del Caribe”, “Gladiator”, “Kung Fu Panda”, “Misión Impoisible 2”, “El último Samurai”, la trilogía de “El Caballero oscuro” de Christopher Nolan que coescribe con James Newton Howard o “El Código Da Vinci”. En Remote Control Zimmer sigue colaborano y dando a conocer nuevos compositores como Lorne Balfe, Ramin Djawadi, Steve Jablonsky, Henry Jackman, Trevor Morris, Blake Neely, Heiror Pereira, Marc Stretenfeld o Benjamin Wallfisch.

En octubre de 2014, Hans Zimmer realizó 2 conciertos en el Eventim Apollo siendo la primera vez que realizaba un concierto en directo interpretando los éxitos de su filmografía. Debido a la gran acogida que tuvieron decidió realizar una gira por todo el mundo que le ha tenido desde 2015 a 2017 llenando los mayores recintos del mundo con conciertos de una selección de su música en los que la mezcla de luces, músicos, coros junto a un apabullante sonido hacen de cada concierto un espectáculo mayúsculo, más cercano a un concierto de música rock o pop, que al de música de cine con la orquesta sinfónica al uso.

La implicación de Hans Zimmer con la gira mundial de conciertos ha provocado que su producción musical en estos últimos años haya disminuido reservándose únicamente para aquellos directores con los que colabora desde hace años como Christopher Nolan. De sus últimos trabajos destacan especialmente “Interstellar”, “Dunquerke” y “Blade Runner 2049”, coescrita junto a Benjamin Wallfisch.

MÚSICA: Hans ZImmer

Además de las bandas sonoras de sus películas, actualmente fáciles de conseguir ha publicado un CD y Blu Ray con su concierto en vivo en Praga que es todo un lujo y recomiendo encarecidamente.

Alguien ha colgado el video del concierto y seguro que si lo veis, correreis a comprarlo

https://youtu.be/_00MsYmtzKI

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad