EL FUNERAL

Concha Velasco comentó en rueda de prensa que esta obra la estaba escribiendo su hijo para estrenar en un microteatro y cuando ella la leyó le gustó tanto que le dijo que la desarrollase porque le gustaría estrenarla a ella y posiblemente una versión más corta hubiera funcionado mejor, ya que en una pieza de 15 minutos hubiera resultado hasta simpática, pero alargarla en demasía deja al descubierto todas las deficiencias del guión y la falta de ritmo hace que pese aún más la duración de la obra en el espectador.

El argumento nos sitúa en un teatro donde se rinde homenaje a la fallecida gran actriz Lucrecia Conti, cuyo féretro está sobre el escenario al que sube el público para darle el último adiós, mientras se proyectan imágenes de la actriz. En cuanto arranca la función, en medio de una nube de humo, aparece el fantasma de la fallecida que vuelve del más allá, para ajustar cuentas con sus nietas Ainhoa y Mayte, su representante Alberto Luján y Miguel un enamorado de una de las nietas que no sabemos muy bien quién es y termina la obra sin que tampoco quede muy claro.

Se recurre demasiado a usar referencias a programas y personajes famosos de la televisión, buscando la conexión fácil con un público que conoce a Concha Velasco por su larga y exitosa carrera incluso en televisión y cine Hasta  Andreu Buenafuente, amigo personal de la actriz en la vida real, ha querido colaborar en este trabajo que ha escrito y dirige el hijo de la actriz Manuel M. Velasco y que salvo el personaje de la Velasco, que juega con la complicidad de buscar similitudes con ella misma, el resto no está bien dibujado ni aporta gran cosa a una historia que recurre a repetir chistes de sobra conocidos o a copiar descaradamente ideas que ya utilizó La Cubana y no diré más para no desvelar demasiado.

Sería una lástima que esta fuera la despedida de la gran actriz de los escenarios, porque tras sus excelentes trabajos en “LA VIDA POR DELANTE“, “OLIVIA Y EUGENIO” o “REINA JUANA“, ésta está muy por debajo de las anteriores, aún así el público, su fiel público, llena el teatro cada día y aplaude cada una de sus apariciones. Con Concha Velasco, cuya valía como actriz está fuera de cuestionamiento, están Antonio Resines, Cristina Abad, Clara Alvarado y Emmanuel Medina que poco pueden hacer por sacar adelante sus personajes.

El diseño escénico de Asier Sancho es más que correcto y con el vestuario Ion Fiz se luce especialmente con su diseño  para Concha a la que viste con un traje blanco que recuerda al de Norma Desmond en el musical “Sunset Boulevard”, personaje que siempre soñó interpretar la Velasco. Resumiendo, gustará a los seguidores de la actriz que acudan al teatro por si fuera la última vez que pudieran ver a Concha, que dijo en principio que quizá se retirase  con esta obra, cuyo título además se presta al chiste fácil que no haré, pero los amantes del buen teatro mejor que se abstengan y guarden en su memoria cualquiera de las anteriores maravillosas interpretaciones de la actriz.

TEXTO Y DIRECCIÓN: Manuel M. Velasco

Os dejo unos videos con fragmentos de la obra y en alguno de ellos vienen las fechas de la gira que llegará hasta 2019.

https://www.youtube.com/watch?v=3HBEShM9pDg

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad