
LOVE ACTUALLY
Dudo que a estas alturas haya algún afortunado ser que todavía no haya visto “LOVE ACTUALLY”, la película de 2003 estrenada en Hispanoamérica como “Realmente amor”. Si fuera tu caso, te envidio y mejor no sigas leyendo y corre a hacerte con una copia de la película para descubrir algo fresco y nuevo tantos años después.
Os preguntaréis a qué viene hablar de una película en esta web y es que hace tiempo que tengo considerada “Love actually” como la película no musical más musical que conozco. Es una película que como el espíritu de la Navidad destila amor en cada fotograma, amor en cualquiera de sus miles de formas y es algo que ha sabido plasmar estupendamente Richard Curtis en su guión.
Este director hace tiempo que es lo sigo ya que sus historias me tocan siempre de una u otra forma la fibra más emotiva: “Cuatro bodas y un funeral” (Four weddings and a funeral, 1994), “Notting Hill” (1998), “Radio encubierta” (The boat that rocked, 2009), “Una cuestión de tiempo” (About time, 2013), “Yesterday” (2019) y la que nos ocupa que reúne un reparto increíble para contar varias historias a cual mejor:
- Hugh Grant un primer ministro enamorado de su secretaria Martine MacCutcheon
- Alan Rickman casado con Emma Thompson que ve peligrar su matrimonio por la aparición de una secretaria de su marido.
- Colin Firth escritor que marcha a Francia y le ponen una asistenta que sólo habla portugués y cada uno está enamorado en silencio del otro y aunque se lo dicen, al hablar idiomas distintos no se enteran de los sentimientos del otro.
- Liam Neeson tras quedar viudo se hace cargo de su hijastro, un adolescente al que ayuda a conquistar a su primer amor.
- Martin Freeman y Joana Page dos covers de estrellas del porno acostumbrados a posar mecánicamente en las posturas más íntimas, se embarcan en una relación muy especial.
- Keira Knightley recurre al mejor amigo de su marido para recuperar las fotos de su boda para descubrir un secreto.
- Laura Linney no consigue entablar una relación estable por su dedicación a su enfermo y agresivo hermano.
- Bill Nighy es la antígua estrella del rock y la relación con su paciente y fiel manager
- Y hasta sale Rowan Atkinson (amigo de Richard Curtis con el que empezó a trabajar en televisión y con el que escribió los guiones de Mr. Bean).
El exquisito cuidado con el que Richard Curtis emplea la música en sus películas aquí roza la perfección. Cada tema encaja como un guante en la historia:
- “Babylove” para el amor de un adolescente
- “Both sides now” para la decepcionada Emma Thompson
- “All you need is love” en la boda de Keira Knightley
- “All I want for Christmas is you” el deseo del hijastro de Liam
- “Silence is golden” para el callado amor entre el escritor y la criada portuguesa.
- “Jump” con el primer ministro saltando de júbilo por toda la embajada porque se ha enamorado.
- “Love is all around” envolviendo toda la película.
Y por supuesto la música del siempre eficiente Craig Armstrong.
Si habéis visto la película en un pase por televisión o en el cine, os aconsejaría que si os compráis el DVD o el Blu Ray no os perdáis los extras de las escenas cortadas, presentados por el mismo Richard Curtis. Están subtitulados en castellano y como dice el propio director fue una dura decisión ya que cortaba momentos realmente buenos, pero no quería que la película se le fuera a las dos horas y media.
Catorce años después del estreno de la película y con carácter benéfico se volvió a reunir el equipo creativo de la película para en un corto de 15 minutos mostrarnos qué había ocurrido en la vida de aquellos personajes. Se emitió por televisión aunque no se ha comercializado como video doméstico. Se llama “Red Nose Day actually” porque se pensó en crear un día en el que si comprabas una nariz roja de las de payaso, la recaudación de las ventas se destinaría a un acto benéfico. La idea que nació en Reino Unido se trasladó a otros países y no tiene una fecha fija, sino que se estipula cada año y país.
Con este cortometraje estrenado en la BBC el 24 de Marzo de 2017 y con una secuencia adicional con Laura Denney y un montaje distinto se estrenó en USA el 25 de Mayo de 2017. Al final del artículo podéis ver el video de este corto.
GUIÓN Y DIRECCIÓN: Richard Curtis
Existe el CD con las canciones y el DVD y Blu Ray con la película
Terminamos con el trailer de la película