HITCHCOCK, la comedia

Mónica Pérez Blázquez es una actriz catalana conocida principalmente por sus apariciones en televisión en “Homo zapping”, “La que se avecina”, “Polonia”, el programa de Andreu Buenafuente y en teatro en “La familia irreal“, entre otras y ahora se nos presenta en su doble faceta de escritora e intérprete con esta comedia.

Jordi Ríos ha trabajado en varias ocasiones con Mónica Pérez y fue ella la que le propuso escribir una obra de teatro para interpretarla ambos. Cuando Mónica le preguntó a Jordi qué le gustaría hacer en teatro, él recordó lo bien que se lo había pasado cuando hizo “39 escalones” y le dijo que le gustaba mucho “Hitchcock” y ese fue el punto de partida para que Mónica Pérez se pusiera a escribir.El primer boceto del guión se llamó “McGuffin”, que es el término que se inventó Alfred Hitchcock, para definir el truco que se utiliza para desviar la atención del espectador sobre algo, que luego dará un repentino giro inesperado. Este primer guión interpretado por Mónica Pérez y Jordi Ríos estuvo dirigido por Carlos Latre, pero fue reescrito y nos llega ahora con el título de “HITCHCOCK, la comedia”.

Todo un homenaje al maestro del suspense que derrochaba un gran sentido del humor tanto en sus apariciones como un extra más de sus películas y sobre todo en sus presentaciones de los capítulos de su series para televisión. Mónica Pérez ha escrito un guión que es una excusa para hilvanar un puñado de situaciones en las que juega con el público, que a medida que avanza la función conoce mejor la trama y los personajes y ríe con las equivocaciones de los actores.Related imageAl entrar en el teatro nos encontramos en un cine donde se está proyectando “39 escalones” y al final de la misma, el acomodador del cine es animado por el propio Hitchcock desde la pantalla, para que ruede un corto y lo presente a un concurso. El acomodador acompañado de su novia ensayarán y grabarán el corto en un tiempo récord, con los mínimos elementos de escenografía.

El guión cuenta con situaciones divertidas y una inteligente utilización del lenguaje provocando malos entendidos, situaciones absurdas y dobles sentidos, muy bien defendidos por los dos actores. Quizá lo que pesa es un alargado final, que no aporta nada a la obra, que para el espectador terminó con la proyección del corto.

TEXTO y DIRECCIÓN: Mónica Pérez Blázquez

Terminamos con algunos videos promocionales

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad