
ADONDE FUE EL AMOR (Where love has gone)
Película dirigida por Edward Dmytryk, interesante director que comenzó en la RKO, pero en 1947 el Comité de Actividades Antiamericanas le llamó a declarar, acusándole de haber pertenecido al Partido Comunista, para que delatase a otros compañeros de ideología similar. Dmytryk es uno de los llamados “Diez de Hollywood” que se negó a hacerlo y fue despedido de la RKO y enviado a prisión. Terminó declarando y exiliándose en Inglaterra para poder continuar trabajando.
No es esta su mejor película, pero he querido traerla al haber hablado en otra entrada del escándalo en el que se vio envuelta Lana Turner, cuando su hija, una menor, asesinó al que era amante de su madre. Harold Robbins, novelista de éxito con temas de contenido “fuerte”, escribió “Where love has gone” y aunque dijo no haberse inspirado en el caso de Lana Turner, las coincidencias son bastante notorias. La adaptación al cine de la novela fue de John Michael Hayes, colaborador de Hitchcock entre “La ventana indiscreta” y “El hombre que sabía demasiado”.
La película cuenta con un duelo para dos actrices de peso. Bette Davis es la madre multimillonaria que dirige la vida de cuantos la rodean, incluida su hija, Susan Hayward, que incapaz de hacerle frente se casa con un militar de éxito, porque es el único capaz de decirle que “no” a su manipuladora madre, pensando que será él único que podrá liberarla de la vida que le ha organizado su madre.
Poder, corrupción, abuso, alcoholismo, adulterio, promiscuidad y asesinato son algunos de los elementos que conforman este folletín, sacado de la vida real y que como se suele decir, muchas veces la realidad supera la ficción.
La película está en FILMIN