
UN BUEN COLCHÓN
“Un buen colchón” es una obra que germinó en la mente de Jorge Lara, tras leer la noticia de que un deportista de élite, había comprado un colchón de 45.000 €. No era un colchón normal ya que le permitía rendir mejor porque proporcionaba el descanso perfecto. Comentado con Paula Llorens para que desarrollase un guion a partir de dicha idea, tras varias reuniones y conversaciones hasta darle forma, se la presentaron a Israel Solá, que le dio su toque como director, para compartirla con el público.
El colchón es la excusa, para hablarnos desde la comedia de las relaciones de pareja, pero sobre todo de la sociedad de consumo en la que vivimos, con el mundo de la publicidad y las redes sociales que conocen nuestas debilidades creándonos necesidades falsas, en las que todos de una u otra forma sucumbimos y nos reiremos viendo a nuestros protagonistas alcanzar cotas de verdadera locura, pero como dicen en la obra: “quien esté libre de culpa, que tire la primera piedra”.

El trio protagonista de “Un buen colchón”
Bárbara (Veki Velilla) y Andrés (Victor Palmero), son una pareja de jóvenes enamorados que deciden vivir juntos. Ella oposita a funcionaria y él es un instagramer, luchando a su modo por alcanzar fama y fortuna, lo más rápidamente posible. Sus problemas económicos para pagar el alquiler, amén de las dificultades para conseguir un préstamo, van a hacerles comprender que la “solución” sería comprarse ese colchón, que ejerce de talismán en quien lo posee.
No hay dos sin tres, así que a la pareja protagonista se les suma un personaje que a modo de dios/presentador/narrador/maestro de ceremonias (Carlos Chamorro), va a contarnos la historia de la pareja desde cuando se lanzaron a vivir en pareja y todo era fantástico hasta que poco a poco la relación se va estropeando y todo por “culpa” de ese colchón. Ese dios va a ser nuestro confidente y el que interactuará con la pareja en todos sus esfuerzos por conseguir el Colchón Golden de luxe Nirvana. Todo un guiño para el espectador, un reto para el actor y un acierto para darle ese punto de humor a la comedia arrancando el mayor número de aplausos del público.

Carlos Chamarro, Israel Solá, Veki Velilla y Victor Palmero
Por su parte Victor Palmero y Veki Velilla, están genial como víctimas de su locura por conseguir sus sueños a la mayor velocidad y con el mínimo esfuerzo. Una comedia que además de reír nos invita a descubrir que no estamos tan lejos en algunas de las situaciones que nos plantea la obra. El estreno nacional tuvo lugar en el Teatro Talía de Valencia el 6 de Marzo de 2004, antes de pasar a Madrid y seguramente hacer gira por España.
TEXTO: Paula Llorens
DIRECCIÓN: Israel Solá
Terminamos con el video de la rueda de prensa que dieron presentando la obra