
VANIA x VANIA
“Vania x Vania” es una producción del Teatro Kamikaze, en coproducción con el Teatro Español, estrenada en las Naves del Matadero de Madrid el 29 de Febrero de 2024, que estará en cartel hasta el 7 de Abril. Es una adaptación del clásico “Tio Vania” de Anton Chejov que ha dirigido Pablo Remón con un reparto espectacular encabezado por Javier Cámara, Israel Elejalde, Manuela Paso, Juan Codina, Marta Nieto y Marina Salas.
Lo interesante de esta propuesta es que como el título y el poster sugieren, tenemos dos diferentes versiones de la obra de Chejov. Pablo Remón, ha hecho dos adaptaciones del mismo texto, que representan los mismos actores en salas y horarios diferentes. Se pueden ver en días alternos, las dos en el mismo día, o elegir ver solo una de las versiones, porque cada una de ellas funciona independiente de la otra y ambas tienen su principio, nudo y final.

Una escena de la versión 2 de “Vania x Vania”
En mi caso vi la versión 2 primero separada de la versión 1 con dos días de diferencia. Por ninguna razón en especial, sino porque fue la forma en que conseguí entradas para ambas funciones. La versión 2 se nos presenta en un mismo escenario partido en dos. En la parte izquierda estamos en Rusia y en la parte derecha en La Mancha. Los actores pasan de un lado a otro de forma fluida y ocupan ambos espacios de forma “natural”, provocando escenas divertidas cuando uno de ellos en el lado derecho dice que se marcha a San Petersburgo, o que le espera el carruaje, ante la extrañeza de su interlocutor, que viste una gorra con el emblema de la Caja Rural.
Javier Cámara es un Vania espléndido. Es una suerte poder verlo en directo y respirar su verdad. Lo suyo no es interpretar, es vivir, ser el personaje y está perfecto tanto en sus réplicas irónicas, como en sus confesiones apasionadas, o en sus arrebatos de rabia contenida. Israel Elejalde es otro monstruo escénico que borda su personaje del doctor Astrov, amante de los bosques y la naturaleza, que tiene enamoradas a Elena y a la joven Sonia, cuñada y sobrina de Vania, que interpretan Marta Nieto y Marina Salas respectivamente.

Marta Nieto es Elena con Israel Elejalde como Astrav, el medico en “Vania x Vania 2”
Manuela Paso es Marina una especie de ama de llaves, que con Vania y Sonia cuida la hacienda y como ella misma se define son “el padre, el hijo y el espíritu santo”. Finalmente Juan Codina es Alexander, cuñado de Vania, un escritor intelectual de medio pelo, que que vive en la ciudad con Elena, de las rentas que le pasa Vania. Pablo Remón consigue contar con estos seis personajes la historia de unos personajes amargados, aburridos e infelices, con algún punto de humor para que empaticemos con estos pobres humanos, que se refugian en el alcohol como forma de seguir adelante.
La versión 1 es otra visión de la obra, en la que se suceden las mismas situaciones, con diálogos similares, pero en un escenario desnudo con tan solo seis sillas de color, una para cada actor. Las sillas se moverán por los actores hacia adelante o hacia atrás, se pondrán de frente o de espaldas, pero no hay ningún cambio de decorado, de vestuario, ni tan siquiera de utilería, tan solo algunos cambios de iluminación. Los actores como el autor no tienen más herramienta que el texto, por eso me alegré de haber visto primero la versión 2, escenificada y vestida, para poder ver la versión 1, con la historia reciente en la mente y poder estar más pendiente de las actuaciones. Fue un auténtico disfrute.

Una escena de “Vania x Vania” versión 1
El trabajo actoral me pareció muy complejo. Representar dos obras diferentes, con una hora de descanso entre una y otra versión, con los mismos compañeros, dándoles la réplica a situaciones similares, pero distintas según la versión, en fin, una auténtica locura para mayor goce de los amantes del teatro.
TEXTO: Anton Chejov
ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: Pablo Remón
Terminamos con dos ideos promocionales de los espectáculos