MALEÏDES DAMES / MALDITAS DAMAS

“Maleïdes dames” o “Malditas damas” es un texto escrito y dirigido por Chema Cardeña, en el que con la distancia que da el paso del tiempo, se atreve a dar voz a tres heroinas literarias, creadas por tres hombres en la segunda mitad del siglo XIX, que fueron condenadas por la sociedad por el simple hecho de enamorarse y querer vivir su amor. La obra arranca con la canción de Cyndi Lauper “Girls just wanna have fun” (Las chicas sólo quieren divertirse), que marca la intención de la obra.

Emma Bovary, protagonista de “Madame Bovary” escrita por Gustave Flauvert, lucha por salir del lugar donde la puso el destino, para vivir rodeada de una belleza que su marido es incapaz de darle. “Anna Karenina“, de Leon Tolstoi, nos cuenta la insatisfecha existencia de la esposa de un alto funcionario ruso, mucho mayor que ella, que se enamora de un joven oficial. Ana Ozores está casada con el regente de la ciudad de Vetusta, donde todos la llaman “La regenta“. Salida de la pluma de Leopoldo Alas “Clarín” nos habla de la solitaria vida de una joven, víctima de un matrimonio de conveniencia.

Una escena de "Maleïdes dames"

Una escena de “Maleïdes dames”

La francesa Madame Bovary es Pepa Juan, la rusa Anna Karenina es Rosa López y la regenta española es Carme Juan. Todos los personajes masculinos que las rodean son interpretados por Dario Torrent. Tres mujeres en tres países distintos, viviendo una existencia gris, que descubren el amor y deciden vivirlo con pasión, lo cual va a marcarlas para siempre por la sociedad machista de la época, en la que el mismo comportamiento con los personajes masculinos es tratado con normalidad.

Los cuatro intérpretes juegan muy bien sus papeles, pasando con facilidad de ser protagonistas a secundarios, para construir las diferentes escenas, dentro de una funcional escenografía de Luis Crespo, que manejan ellos mismos. María Poquet enfunda a las tres mujeres con el mismo vestido negro, como en un luto contínuo, mientras que al hombre le da un vestido blanco, más atrevido y moderno, del que incluso se atreve a despojarse con libertad. El blanco y el negro. Dos caras de una misma moneda.

Una escena de "Maleïdes dames"

Una escena de “Maleïdes dames”

Estrenada en la Sala Russafa de Valencia en Abril de 2024, estará en cartel hasta el 12 de Mayo, antes de salir de gira por el resto de España, ya que tienen preparada también la versión castellana, con el título de “Malditas damas”. Atentos a las carteleras de vuestras ciudades.

TEXTO Y DIRECCIÓN: Chema Cardeña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad