LA ILUSIÓN CONYUGAL
“La ilusión conyugal” es una obra teatral de Eric Assous, que pudimos ver hace más de once años con Arturo Fernández, con el título de “Los hombres (no) mienten“. En aquella ocasión el actor y director con 84 años de edad, había adaptado el texto al personaje que el público esperaba de él. La obra duraba dos horas en las que los protagonistas aparecían con diferentes trajes y se hacía referencia a una pareja de más de 25 años de matrimonio, cuando el ardor de la juventud quedaba lejos.
Antonio Hortelano ha recuperado el texto y no solo con su título original, sino con la idea del autor. El actor y director valenciano, que descubrió al autor francés cuando representó “Nuestras mujeres“, en esta su tercera experiencia como director, ha buceado entre los textos de Assous y ha adaptado esta comedia que ganó en 2010 el premio Moliere a la mejor comedia.
Esta versión mucho más cerca al original gana en ritmo. Si la versión de Arturo Fernández duraba dos horas, Hortelano deja el texto en 75 minutos, con un ritmo vertiginoso, en el que todo funciona como un reloj. Los gags, las luces, el sonido, todo está perfectamente medido. La acción que comienza de forma distendida, pronto comienza a tensarse y como un alud se precipita sin freno hacia el desenlace entre las carcajadas del público.
El trio protagonista está realmente magnífico. Alejo Sauras es Maxi, el marido, Ángela Cremonte es María su joven esposa y Álex Barahona es el amigo de ambos. El juego que ella propone/impone a su marido es el de sincerarse y confesar las veces que han tenido una aventura fuera del matrimonio. La firmeza y seguridad de Maxi se tambalea ante la determinación y tranquilidad de María, pero el juego no ha hecho más que empezar.
El trabajo actoral es brillante. Alejo Sauras deja de ser el autocomplaciente y seguro hombre de negocios para dejar aflorar su machismo, perdiendo el equilibrio de forma totalmente irracional. Ángela Cremonte es la mujer confiada y segura, que maneja en cada instante la situación, que juega tranquilamente sus cartas. Álex Barahona es el tímido amigo que verse enmedio de la pareja sin saber muy bien cómo actuar.
El espectador entra en el juego riéndose de los problemas de esta pareja, algo que parece gracioso cuando les ocurre a los demás y el mérito reside en hacernos reír, pero dejándonos con la duda de cómo actuaríamos nosotros en semejante situación. ¿Mentir por salvar la relación?. ¿Decir la verdad a toda costa?. La dirección de Antonio Hortelano es excelente. Todo un descubrimiento. La obra sigue de gira por España, tras casi un año desde su estreno.
TEXTO: Eric Assous
ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: Antonio Hortelano
Os dejamos con la rueda de prensa que dieron en el Teatro Olympia de Valencia