Categoría: Nuevas Crónicas
Conoce todos los detalles de los musicales de buena mano.
“Mi avión de papel” es una comedia de situación obra de Víctor Lucas y Mamen Mengó. El punto de partida es el que hemos visto en teatro en las exitosas “Toc toc“, “El método Gronholm” o “Una terapia peligrosa” y en cine en “Aeropuerto” y “Hotel Internacional“, por citar algunas. Un grupo de personas quedan atrapadas en un espacio del que no pueden escapar. Obligados a convivir entre ellos, terminan abriéndose entre ellos y terminarán por encontrar la solución a sus problemas. Lo que hace diferente a esta propuesta es que está creada como un musical. Víctor y Mamen ya saben mucho de este género y no solo construyen unos personajes que nos suenan muy cercanos, sino que les dejan...
“Asesinato para dos” (Murder by two) es un musical de Kellen Blair y Joe Kinosian. Estrenado en 2011 ganando el Premio Joseph Jefferson al mejor musical. Luego en 2013 y dirigido por Scott Schwartz llegó al Off-Broadway, donde fue nominado al Drama Desk y al Outer Critics Circle. La sencillez de su montaje para un piano y dos actores, ha hecho que se haya representado en muchos países. La acción tiene lugar en un único decorado en el que se ha cometido un crimen y llega un policía para investigar. En España ha sido adaptado y dirigido por Zenón Recalde que ha contado con Mikel Herzog jr en el papel de Marcus Moscowitz, el policía y Didac Flores que se...
“El agua de Valencia” es una obra ambientada en la Valencia del siglo XVI, que nos cuenta una historia muy de las comedias de la época. Protagonizada por Guillém de Castro (Raúl Lledó) y Lope de Vega (Juan José Sevilla), que van a verse enredados en una aventura teatral por Constança de Perellós (Rebeca Valls), una noble que ama el teatro y la poesía, pero siendo mujer lo de poder escribir, lo tiene vedado. Otros personajes son Bernat Català de Valeriola (Sergio Villanueva), el marido de Constança, Jerónima Galés (Paloma Vidal), una editora de la época, Aina Gimeno, una mendiga que quiere ser actriz y Zaidía (Marta Estal), actriz con formación operística que interpreta a la criada morisca, además de...
“Lo nuestro estaba cantado” está basado en el texto de Ignasi Vidal “El uno contra el otro”. Miguel Molina lo adaptó a la escena. Ferrán González le añadió las canciones y Alicia Serrat se encargó de la dirección. El resultado un musical de pequeño formato, pero más que digno, que no engaña a nadie y ofrece más de lo que se esperaba de él. El argumento se centra en una pareja que tras varios años de matrimonio y constantes peleas decide divorciarse. Precisamente en el último momento, cuando van al juzgado a formalizar el trámite se quedan atrapados en un ascensor y no les queda más remedio que hablar, sincerarse, confesarse y …. hasta ahí puedo leer, como diría la...
“Alan, el musical” nos cuenta la historia real de Alan Montoliu, un joven trans, que habiendo nacido mujer pronto sintió que sus sentimientos eran los de un hombre. Los problemas de aceptación en su entorno más próximo, como con la gente de su instituto. La dificultad para cambiarse el nombre y el sexo en el documento de identidad. Su lucha porque se le aceptase tal como era, en una de las etapas más difíciles para una persona, la adolescencia. Todo ello es lo que nos cuenta este musical. El musical ha sido escrito por Mar Puig y Mateu Peramiquel, repartiéndose prácticamente entre ambos todas las tareas de dramaturgia, composición y dirección musical. Ha sido reconocido en los premios Talent, Butaca...
“LA MOVIDA” es un espectáculo musical, que recoge hasta 32 canciones famosas del pop español de los años 80. Es un show que no decepciona al público al que va dirigido. No deja de ser un concierto disfrazado de musical, donde lo importante son las canciones. La música está grabada, pero las voces son en directo. Eloise (Silvia Vilaú) es con Sergio (Javi Mota) la dueña del club “La movida, el musical de los 80”. Allí trabaja David (Sergio Guerrero) que intenta ayudar a Lucía (Rosana Vieira), que acude en busca de trabajo, pero tropieza con Tony (Giampaolo Picucci), del que es su más rendida fan y ya tenemos el tablero con las fichas de dominó listas, para girar a...
“Los tacones de papá” es el último texto estrenado de José Warletta, que en esta ocasión ha co-dirigido con Juan Luis Iborra. Es la tercera obra que tiene en cartel en el Teatro Lara de Madrid, con “SANTAS Y PERVERSAS” y “ÚLTIMA PLANTA¨, en la que además se adentra en el campo del musical, con unas canciones escritas por David Ordinas. El autor, fiel a su estilo, se sirve de unos personajes que parecen salidos de una disparatada película de los inicios de Pedro Almodóvar. El peculiar sentido del humor de Warletta hace que nos enamoremos rápidamente de ellos por su sinceridad sin filtros y su chispa, pero sobre todo por su enorme corazón que no les cabe en el...
“Había una vez mi familia” es un espectáculo escrito y dirigido por Esteve Ferrer, en el que se rinde homenaje a los llamados “Payasos de la tele“. Sus programas en Televisión Española allá por los años 70, reunieron familias enteras frente al televisor, para ver el show de Gaby, Fofo y Miliki. Sus audiencias espectaculares en la época, dejaron un buen puñado de canciones y recuerdos en varias generaciones. Este espectáculo quiere potenciar la importancia de la familia. Se nos cuenta la historia de la abuela Eva que va a celebrar su cumpleaños, pero una amenazadora tormenta aconseja no viajar, con lo que sus nietos no podrán visitarla. Aceptando que va a quedarse sola, sube al desván y al abrir...
“Sueños” es un musical de Toño Casado, sacerdote, músico y escritor salesiano que escribió su primer musical con 15 años, pero no sería hasta 2018 cuando consigió poner en pie mediante un crowfunding “33”, un musical de dos horas y media de duración, que se mantuvo en el Ifema de Madrid durante dos temporadas, en el que se contaba en clave desenfadada la historia de Jesús y sus apóstoles. Sus trabajos de fuerte raíz religiosa suelen estar muy relacionados con la figura de Jesús. Tiene otros musicales como “Via Crucis”, estrenado en la catedral de Córdoba y que ha llevado a otras iglesias. Ha grabado varios discos y ha compuesto canciones para eventos religiosos como el tema “Viviremos firmes en...
“Maror” es una obra de Rodolf Sirera escrita en 1994. Fue traducida al español en 1995 como “Mar de fondo”, al francés en 1997 y al griego en 2011. Estrenada en el Teatro Romea de Barcelona en 1996 dirigida por Joan Lluis Bozzo. Sirera ganó el Premio Nacional de Teatro de la Generalitar de Cataluña en 1997 por esta obra, a pesar de lo cual nunca se pudo ver fuera de Cataluña hasta 2023, que se estrenó en el Teatro Principal de Valencia dirigida por Juan Luis Iborra. La misma producción llega en Abril de 2024 al Teatro Talía de Valencia en su versión en castellano, con el mismo equipo. La acción se desarolla en un escenario único, una casa...