Categoría: PODCAST

0

+ CINE x FAVOR: “EL FANTASMA DEL PARAISO”

“EL FANTASMA DEL PARAISO” es una película de los inicios de Brian de Palma. Estamos ante una película difícil de encuadrar en un género, ya que algunos la consideran un musical, otros una película de suspense, de terror o incluso una comedia. Todo un batiburrillo de géneros, pero que con el tiempo se convirtió en un film de culto. Para hablar de “El fantasma del Paraíso” nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con Sergio Arán de Canarias, que ya ha participado con nosotros en otros programas y con Ricardo Pablo López, colaborador de Destino Arrakis, podcast de referencia sobre cine en España, que comparte con nosotros su amor por el cine. Hablamos de las constantes...

0

+ CINE x FAVOR: “TESTIGO DE CARGO”

“TESTIGO DE CARGO” es una película de Billy Wilder. Basada en un relato corto de Agatha Christie que escribió en 1929 titulado “Manos de traidor”, aunque no se publicó hasta 1948 dentro de un recopilatorio llamado “Testigo de cargo y otros relatos” de Agatha Christie. Sobradamente conocida por sus novelas con sus investigadores favoritos Hercules Poirot o la señorita Marple, la autora sigue siendo una de las autoras más leídas de Inglaterra. Tras el éxito de la obra teatral “La ratonera” en 1952, que a día de hoy sigue en cartel en Londres, fue la propia autora la que decidió adaptar su relato corto de “Manos de traidor”, ahora con el nombre de “Testigo de cargo”, a la pieza teatral,...

0

+ CINE x FAVOR: “SENDEROS DE GLORIA”

“SENDEROS DE GLORIA” la película de Stanley Kubrick que estuvo prohibida en muchos países y es todo un alegato antibelicista. Es una película valiente y comprometida. Ambientada en la primera guerra mundial, se estrenó en 1957, pero tuvo serios problemas en Europa por la brutal crítica que hace sobre el comportamiento de algunos militares y la forma de presentar los desastres de la guerra. Algunos países como Bélgica, Suiza, Marruecos o Canadá la prohibieron. Francia no la estrenó hasta 1972. Otro tanto le pasó con España, donde la censura franquista la tendría vetada casi treinta años, ya que, ni la llegada de la democracia en 1975 fue suficiente y habría que esperar a 1986, para que pudiera verse en una...

0

+ CINE x FAVOR: “SUPERMAN”

En este nuevo programa de +CINExFAVOR analizamos el fenómeno que supuso el estreno de “SUPERMAN” en 1978, con Christopher Reeve, un desconocido actor, que como decía la publicidad, nos hizo creer que un hombre podía volar, a ello ayudó y mucho el excesivo mimo con el que cuidaron el proyecto los productores. Consiguieron un equipo que contaba con oscarizados nombres de peso como Marlon Brando o Gene Hackman en el reparto, Mario Puzo en el guión, Geoffrey Unsworth en la fotografía, Yvonne Blake en el vestuario y John Williams en la inolvidable banda sonora. Para revisar las películas y el mítico super-hombre hoy nos reunimos como siempre Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, contando para la ocasión con...

0

+ CINE x FAVOR: UNA NOCHE EN LA ÓPERA

“UNA NOCHE EN LA ÓPERA” es el título que hemos elegido para revisar en estas Navidades, por tratarse de una película propia para la época. Cine para toda la familia, del que nos hace pasar un buen rato, reír y además tiene un final feliz.  De eso se van a encargar los desvergonzados, imprevisibles y geniales Hermanos Marx. Pioneros en el cine del absurdo, siguen siendo todo un referente para la comedia más osada. Aunque hablaremos de su carrera en cine, nos centraremos principalmente en “UNA NOCHE EN LA ÓPERA”, su sexta película, aunque fue la primera que rodaron para la Metro Goldwyn Mayer, tras su éxito menor en “SOPA DE GANSO“, una película a reivindicar. A pesar de estar...

0

+ CINE x FAVOR: PERDICIÓN

La película seleccionada para este mes es “PERDICIÓN” dirigida en 1944 por Billy Wilder. Estrenada en Sudamérica como “Pacto de sangre” o “Doble indemnización”, que es la traducción del título original, muy distinto a “LA LLAMA DEL PECADO” como se estrenó en Italia o como la bautizaron en España. Está considerada todo un referente en el género de cine negro. En principio no se les dio el valor a estas películas hasta años más tarde cuando los críticos franceses supieron reconocer su importancia y fueron los que las etiquetaron como film noir. Billy Wilder tuvo problemas para conseguir los actores que la interpretasen. Finalmente convenció a Fred MacMurray y Barbara Stanwyck que dudaron en aceptar sus papeles, por la catadura...

0

+ CINE x FAVOR: CENTAUROS DEL DESIERTO

“Centauros del desierto” es la obra maestra elegida para este mes. Te invitamos a viajar durante hora y media al Monument Valley de Estados Unidos, ese paisaje del que nos enamoramos con las películas de John Ford y que ha sido fuente de inspiración a cineastas como Steven Spielberg, Jean Luc Godard, Martin Scorsese o George Lucas entre otros. Para hablar de la película hoy nos reunimos con nuestro amigo Alejandro González con el que revisitamos en otro programa el clásico de John Ford, “EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE” y los habituales Javier Jiménez y Paco Dolz, con Unai Aizpurúa, que desde la sombra hace todo el trabajo sucio para que esto salga lo más limpio posible. Gracias...

0

IKER KARRERA

Entrevistamos a Iker Karrera, coreógrafo multidisciplinar, del que conocíamos sus trabajos en las versiones españolas de los musicales “THE BOOK OF MORMON” y “MAMMA MIA“, lo que nos llevó a interesarnos por sus trabajos en otros espectáculos, como su “THE ROOM WHERE IT HAPPENS”, una pieza para cinco bailarines con música electrónica original creada a propósito para el espectáculo. Iker Karrera quizá es más conocido por su trabajo en la serie televisiva “FAMA, A BAILAR”, aunque también ha coreografiado la película de David Serrano “VOY A PASÁRMELO BIEN“, con canciones de Hombres G, de la que está trabajando en su continuación “VOY A PASÁRMELO MEJOR”. Iker es un sencillo coreógrafo, que dejó Hondarribia para estudiar en Madrid, combinanando su tiempo...

0

+ CINE x FAVOR: LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS

“Los intocables de Eliot Ness” es la película de Brian De Palma, escogida para dentro de la serie que empezamos hace más de un año, recordando y poniendo en valor grandes películas de la historia del cine. En este programa nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla, Paco Dolz de Valencia y Sergio Arán de Canarias, con la ayuda indispensable de Unai Aizpurúa desde Donosti, que desde la trastienda está al cargo de todos los mandos, para que esto fluya con la mayor agilidad visual. Tras el éxito de “El Padrino” (1972) de Coppola, “Los intocables de Eliot Ness” (1987) recuperó el interés por las películas de mafia y cine negro con series como “Los Soprano” (1990) y películas de gangsters...

0

JUAN CARLOS RUBIO

El famoso dramaturgo y director Juan Carlos Rubio, nos concedió una entrevista en la que nos habló de algunos de sus trabajos a lo largo de su carrera. Hicimos especial hincapié en la coincidencia de servirse de personajes reales de nuestro pasado reciente, como el texto de Ángel Ruiz al que dirigió en “Miguel de Molina al desnudo” o la trilogía que arrancó recientemente con “En tierra extraña“, continuó con “El novio de España“, y estamos a la espera de la pieza que cierre este proyecto. Nos habló de algunos de otros trabajos suyos pendientes de estreno, también con personajes reales como “Querida Agatha Christie” en la que junta nada menos que a la famosa novelista británica con Benito Pérez...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad