Etiquetado: Ethel Merman

0

CALL ME MADAM

El compositor Irving Berlin, tras el fracaso de su musical “Miss Liberty” en 1949 y dispuesto a conseguir otro éxito en Broadway, como con su anterior trabajo “Annie get your gun“, buscaba un tema apropiado para volver a Broadway. Por su parte Ethel Merman, había declarado que no quería volver a hacer un musical y manifestó que querría hacer una obra dramática de texto, pero cuando se enteró por azar, de la vida de Perle Mesta, se interesó y quiso llevarla a escena. Dado el componente satírico del argumento, Merman accedió a cantar un par de canciones, que gustoso compuso Irving Berlin, pero finalmente todos estuvieron de acuerdo en que era un vehículo idóneo para hacer de ella un musical...

0

ANNIE GET YOUR GUN

Este musical que ha conocido múltiples versiones tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, incluso se hizo una película y una adaptación para televisión, además de por la partitura del maravilloso Irving Berlin, pasará a la historia y todo el mundo lo reconocerá por la famosísima canción “There’s no business like show business”, todo un himno, ya un clásico asociado desde entonces con Broadway. El libreto fue escrito por los hermanos Herbert y Dorothy Fields en que el se fantaseó con la figura de Annie Oackley que fue primera figura del show del oeste de Buffalo Bill, donde competía en destreza y fama con otro tirador como ella, llamado Frank Butler. El argumento nos presenta el espectáculo sobre el viejo...

0

HELLO, DOLLY!, el musical

“HELLO, DOLLY!” es el musical basado en la novela de Thorton Wilder, ganador del premio Pulitzer en 1928, 1938 y 1942 por su novela The bridge of San Luis Rey y sus obras de teatro Our town y The skin of our teeth. En 1938 adaptó la obra de teatro A day well spent (Einen Jux weill er sich machen) del austríaco Johann Nestroy, para estrenarla en Broadway dirigida por Max Reinhard con el título de The merchant of Yonkers, convirtiéndose en un sonoro fracaso que solo resistió 39 funciones. En 1955 Tyrone Gutrie convenció a Wilder para que retomase la obra de teatro “The merchant of Yonkers” y centrase la acción en torno a Dolly, el personaje femenino en vez...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad