Etiquetado: Fred Astaire

0

GINGER & FRED en DVD

Sólo sus nombres son suficiente referencia para saber de quien hablamos. Fred y Ginger, fueron y son, la pareja de baile por excelencia. Hace casi OCHENTA AÑOS que saltaron a la fama, cuando en 1933, con un bailecito que hacían en una película menor de la RKO, llamada “Volando a Rio” (Flying down to Rio), captaron la atención del público y los productores los convirtieron en cabeza de cartel, en la siguiente película de 1935 “La alegre divorciada” (The gay divorce), donde bailaron algunos temas inolvidables que escribió Cole Porter como “Night and day”. Nada pudo pararles y se convirtieron en favoritos del público, colaborando en bastantes películas juntos. Ahora la cása “Vértice”, saca un pack en DVD con 8...

0

ASTAIRE & ROGERS at RKO

Si hay una pareja de bailarines famosa es la que formaron Fred Astaire y Ginger Rogers que cimentaron su fama en las películas de los años treinta para la productora cinematográfica RKO. Fueron los reyes indiscutibles y siguen siendo imitados porque las coreografías que interpretaron, la mayoría de ellas diseñadas por Hermes Pan y la no acreditada intervención del propio Fred Astaire, que tantos años después siguen siendo míticas e insuperables. Aparte de eso si hablamos de baile, no podemos evitar el tema de la música y ahí sí que la rendición es incondicional porque la lista de músicos son de descubrirse: Cole Porter, Irving Berlin, Jerome Kern o George Gershwin, que como dice la canción “Who could ask for...

0

MEDIAS DE SEDA (Silk Stockings)

Menyhert Lengyel fue un periodista húngaro que escribió algunas obras de teatro que se estrenaron con éxito en su país, hasta que durante la primera guerra mundial, fue enviado como corresponsal a Suiza donde publicó algunos relatos pacifistas, que fueron traducidos a varios idiomas y tras la primera guerra mundial, marchó a Estados Unidos, donde escribió novelas y guiones para el cine, alguno de los cuales como “Ninotchka” o “Ser o no ser” (To be or not to be), se convirtieron en éxito mundial de la mano del genial director Ernst Lubitsch. Lubitsch dio el guión de “Ninotchka” al no menos corrosivo Billy Wilder que en colaboración con Charles Brackett y Walter Reisch construyeron una comedia que les valió una...

0

SOMBRERO DE COPA (Top hat)

“Sombrero de copa” (Top hat), una película del año 1935, fue sin lugar a duda, la más famosa de las diez que protagonizaron la carismática pareja formada por  Fred Astaire y Ginger Rogers. Contó con una banda sonora del  excelente Irving Berlin, que al no saber leer ni escribir música, ya que aprendió a tocar el piano solo,  necesitaba orquestadores para transcribir al papel sus canciones y estos estuvieron bajo la dirección musical de Max Steiner, autor entre otras de la música para las películas de “Casablanca” o “Lo que el viento se llevó” (Gone with the wind), por citar dos de sus muchísimas bandas sonoras inolvidables. Aunque al principio se escribieron trece canciones, ocho de ellas fueron eliminadas, por...

0

IRVING BERLIN, músico y letrista

Israel Isidore Baline nació el 11 de Mayo de 1888 en Tyumen, Rusia y falleció en New York el 22 de Septiembre de 1989. Su padre era cantor en una sinagoga, que emigró a Estados Unidos con su familia en 1983, estableciéndose en New York, donde daba clases de hebreo y trabajaba en una carnicería para sacar a su familia adelante, si bien a los tres años de llegar falleció. Con ocho años, como sus madre y hermanos, Berlin se lanzó a la calle a trabajar de lo que fuese. El vendía periódicos y cuando se dio cuenta de que si cantaba mientras los vendía le daban más dinero, decidió que quería ser camarero cantante. De alguna forma retomó la...

ON A CLEAR DAY YOU CAN SEE FOREVER

Hace tiempo que se estaba jugando con la idea de revisar este musical de Burton Lane (música) y Alan Jay Lerner (letras) y finalmente se cerró el contrato con el protagonista, Harry Connick, junior con una larga carrera a sus espaldas, como músico, cantante, arreglista, músico y actor. El estreno en Broadway tuvo lugar el 11 de Diciembre de 2011 en el St. James Theatre de Broadway, cerrando el 29 de Enero tras 57 funciones. El argumento se centra en el Dr. Marcus Bruckner (Harry Connick, jr.), un psiquiatra que vive enamorado y encadenado al recuerdo de su difunta esposa. Acepta como paciente a David Gamble (David Turner), asistente gay de una florista, para a través de la hipnosis conseguir ...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad