Etiquetado: Jerry Herman

0

JERRY HERMAN

Hoy traemos a un compositor al que hace tiempo que queríamos dedicarle un programa y es que Jerry Herman es un compositor de los grandes dentro del musical americano. Su madre era cantante y pianista que trabajaba en hoteles y campamentos de verano.  Jerry estuvo en dichos campamentos hasta cumplir los 23 años y organizaba actividades teatrales, montando producciones de Oklahoma! o El valle del Arco Iris (Finian’s rainbow). Sus padres amantes del teatro musical llevaron a Jerry desde pequeño a los espectáculos de Broadway, aficionándole al género. Tras terminar los estudios en la Universidad de Miami se marchó a New  York, donde produjo espectáculos de variedades en el off-Broadway con canciones compuestas por él. Actuando de pianista de jazz en...

0

CUM 3.12: MAME

Hacía tiempo que teníamos una deuda con Jerry Herman y pensando qué musical suyo utilizar para introducirlo en estos programas, descartados “Hello Dolly” o “La jaula de las locas” por ser de sobra conocidos y ante la llegada de la Navidad decidimos que “Mame” era perfecto. Basado en la novela de Patrick Dennis Auntie Mame: An Irreverent Escapade publicada en 1955, rápidamente fue éxito de ventas, obra de teatro, película y musical. Todo en un plazo de diez años. El musical iba a titularse “My best girl”, como una de las canciones,  pero finalmente se cambió por “Mame” y tras varias candidatas finalmente fue para Angela Lansbury que en 1965 ya era famosa actriz de cine nominada al Oscar varias veces...

2

MACK & MABEL

El título de este musical hace referencia a Mack Sennett, famoso director de cine mudo y Mabel Normand, a la que descubrió Sennett de camarera en un bar y la convirtió en una primera actriz en sus películas, famosas más tarde por sus divertidas persecuciones de policías (los Keyston Cops) y por sus guapas bañistas (Bathing beauties). La idea de escribir un musical sobre ellos se la dió el director de Los Angeles City Lights Opera al compositor Jerry Herman, que supo involucrar en el proyecto a Michael Stewart que escribió el libreto y con la producción de David Merrick, bajo la dirección y coreografía de Gower Champion, tras las consiguientes previas en ciudades como San Diego, Los Angeles, San...

0

DEAR WORLD

“DEAR WORLD” es un musical basado en la obra teatral de Jean Girandoux, titulada La Folle de Chaillot, estrenada en 1945, a los dos años de la muerte del autor. Diríamos que se trata de una sátira bienintencionada, protagonizada por una mujer mayor, bastante excéntrica, que vive en París, a la que toman por loca, pero que sabe muy bien lo que quiere y lucha contra los especuladores que quieren perforar el suelo, para hacerse ricos con el petróleo que se supone que hay bajo el asfalto. La obra de teatro ha sido interpretada en casi todos los países y siempre por grandes damas de la escena. Como ejemplo, en Broadway la protagonizó Martita Hunt en 1949, en Inglaterra Maggie Smith...

0

JERRY HERMAN 80 aniversario

El pasado mes de Julio de 2011, el famoso compositor JERRY HERMAN cumplió 80 años, y a diferencia de todos los homenajes, videos, CDs y conciertos que se publicaron por el mismo motivo a Stephen Sondheim, casi nadie parece haberse acordado de este autor de musicales, que reventó taquillas en Broadway y acaparó premios Tony. Esto que tiene de echar atrás el tiempo y mirar hacia atrás, me llamó la atención ver que en el año 1984 su musical “LA CAGE AUX FOLLES” ganó el Tony al mejor musical, libreto, actor principal, diseño de vestuario, director, música y letras, derrotando por goleada a “Sunday in the park with George” de Stephen Sondheim que solo consiguió los de diseño escénico e...

0

HELLO, DOLLY!, el musical

“HELLO, DOLLY!” es el musical basado en la novela de Thorton Wilder, ganador del premio Pulitzer en 1928, 1938 y 1942 por su novela The bridge of San Luis Rey y sus obras de teatro Our town y The skin of our teeth. En 1938 adaptó la obra de teatro A day well spent (Einen Jux weill er sich machen) del austríaco Johann Nestroy, para estrenarla en Broadway dirigida por Max Reinhard con el título de The merchant of Yonkers, convirtiéndose en un sonoro fracaso que solo resistió 39 funciones. En 1955 Tyrone Gutrie convenció a Wilder para que retomase la obra de teatro “The merchant of Yonkers” y centrase la acción en torno a Dolly, el personaje femenino en vez...

0

Jerry HERMAN, músico y letrista

Nació el 10 de Julio de 1931. Desde pequeño aprendió a tocar el piano. Su madre era cantante y pianista que en compañía de su marido, profesor de gimnasia, trabajaba en hoteles y campamentos de verano organizando actividades relacionadas con su profesión. Jerry estuvo en dichos campamentos hasta cumplir los 23 años. Sus padres amantes del teatro musical llevaron a Jerry desde muy pequeño a los espectáculos de Broadway, aficionándole al género. A los 17 años conoció a Frank Loesser, el autor de Guys and dolls, al que le mostró algunas can ciones de las que había compuesto y le animó a seguir en la música. Estudió en la Universidad de Miami. En los campamentos de verano organizaba actividades teatrales,...

0

LA CAGE AUX FOLLES

La escasez de ideas hace que cuando un argumento funciona se le intenta sacar el máximo partido y un ejemplo claro lo tenemos con esta obra. Concebida por Jean Poiret en 1973 como pieza teatral que protagonizó el mismo autor con Michel Serrault, a la vista de las cerca de 2000 representaciones en Francia, se pensó en traspasarla al cine y en 1978 se estrenó la película con Ugo Tognazzi y Michael Serrault como pareja protagonista, repitiendo en 1980 La cage aux folles 2. En 1983 Jerry Herman y Harvey Fierstein prepararon el musical del mismo título que estuvo en Broadway cuatro años, consiguiendo 6 de los nueve Tonys a los que estaba nominada, venciendo por goleada nada menos que...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad