Etiquetado: Mel Brooks

0

JOVENCITO FRANKENSTEIN, Madrid 2018

Tras muchos años de anunciar que los musicales se habían establecido en España parece que ahora sí va a ser verdad. Tenemos productoras que están apostando a lo grande por el género. Stage Enterteinment tiene en cartel “El rey león” y “Anastasia”, Som Produce triunfa con “Billy Elliot” y “West Side Story” y Letsgo que  tiene en gira “La familia Addams” y este “Jovencito Frankenstein” y ya se rumorean varios títulos para la próxima temporada. Tras el éxito de “Los productores” Susan Stroman y Mel Brooks volvieron al musical con este “Jovencito Frankenstein” adaptando la divertidísima película del mismo título que si bien no tuvo el éxito de “Los productores” se ha podido ver en Francia y en Londres, llegando al Teatro de...

LOS PRODUCTORES (The producers)

La primera incursión en el cine de Mel Brooks no pudo ser más afortunada, ya que le brindó el Oscar en 1968 al mejor guión original por su película “THE PRODUCERS”, en la que Max Bialystock, productor de Broadway caído en desgracia, se alía con Leo Bloom,  asustadizo contable que le da la clave de que sería más rentable conseguir un fracaso que un éxito en Broadway, ya que del fracaso no hay que repartir dividendos. Bialystock y Bloom se esmerarán en conseguir el peor guión que creen encontrar en la obra teatral Springtime for Hitler, que encomiendan al peor director de Broadway, para asegurarse de que el fracaso esté garantizado y este es el comienzo de la película de...

SUSAN STROMAN, coreógrafa y directora

Nació en Wilmington, Delaware el 17 de Octubre de 1954. Comenzó a estudiar danza a los cinco años, centrándose en el jazz, claqué y ballet, estudiando en la Universidad de Delaware, donde hasta el momento de su graduación coreografió y dirigió varios trabajos teatrales, en los que además actuaba. En 1976 marchó a New York y en 1977 ya apareció en su primer trabajo como profesional en Hit the deck en el Godspeed Opera House, si bien no fue hasta 1979 cuando intervino en Whoopee! como una más del reparto, que además marcó su debut en Broadway. Finalmente en 1980, ya como asistente de dirección y de coreografía de  Musical chairs, se dio cuenta de que su interés no estaba...

CHARLES STROUSE, músico

CHARLES STROUSE, músico

Nació el 7 de Junio de 1928 en New York. Se graduó en la Escuela Eastman de Música, donde fueron sus maestros entre otros Aaron Copland y David Diamond. Compone la música para Bye bye Birdie, su primer musical. Lee Adams es el letrista que le acompañará en casi todos sus trabajos, de forma que cuando no se indique lo contrario, las letras son de Adams. El estreno en Broadway fue todo un bombazo donde estuvo en cartel más de 600 funciones. En el reparto original estaban los hoy clásicos Dick Van Dyke y Chita Rivera. Además dio al músico el premio Tony a  la mejor partitura para un musical, que algunos consideran  la precursora del musical rock que vendría...

MEL BROOKS, músico, letrista, director y guionista

MEL BROOKS, músico, letrista, director y guionista

Melvin Kaminsky nació el 28 de Junio de 1926 en Brooklyn, New York. De padres judíos, tuvo una infancia bastante difícil ya que al ser apocado y de naturaleza enfermiza, era blanco de las bromas de sus compañeros de clase, además su padre murió con  34 años y Mel tardó en confiar en su valía hasta que se dio cuenta que el sentido del humor era uno de sus dones. Comenzó contando chistes y haciendo parodias hasta que consiguió entrar como guionista de televisión, trabajando con Sid Caesar y Carl Reiner, siendo con este último con quien formó un dúo en el Steve Allen Show que le hizo famoso a nivel popular,  aunque su mayor fama internacional se la dió...

YOUNG FRANKENSTEIN

Tras el éxito del musical “THE PRODUCERS“, que consiguió el record al conseguir 12 premios Tony, todos aguardabamos el nuevo musical de Mel Brooks con Susan Stroman y era inevitable la comparación con el megaéxito de su anterior trabajo, algo bastante absurdo pero que todo el mundo hace. Andrew Lloyd Webber debe estar más que harto de que el estreno de cada nuevo trabajo suyo, se le compare con “The Phantom of the Opera“. Los críticos esperaban a Mel Brooks con las garras afiladas, tras haber sido pillados por sorpresa con el éxito de “Los productores” y no estar contentos con el exagerado número de estatuillas con las que se hizo en los Tony, alegando como siempre, que había tenido...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad