Etiquetado: Sam Mendes

6

CHARLIE & The Chocolate Factory

El cuento de Roald Dahl “CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY“, se adaptó para el cine en dos ocasiones, una estrenada en España como “UN MUNDO DE FANTASIA” (Willy Wonka and the Chocolate Factory), en el año 1971 con Gene Wilder en el papel de Willy Wonka y otra dirigida en el 2005 por Tim Burton, con el título original de la novela, con Johnny Deep como el propietario de la fábrica y también ha conocido una adaptación como musical teatral que ha sufrido muchos cambios primero en Londres y luego al estrenarla en Broadway. Si bien la primera versión con Gene Wilder, se concibió como un musical para cine, con canciones de Leslie Bricusse y Anthony Newley, como “The candy...

0

GEORGE STILES, músico

George William Stiles es un compositor nacido el 9 de Agosto de 1961. Estudió en la Universidad de Exeter, donde conoció a Anthony Drewe, letrista con el que ha colaborado en casi todos los musicales que ha compuesto y que para ver su trabajo en equipo puedes acudir al enlace como Stiles & Drewe.   Un encargo de la Donmar Warehouse de Londres, cuando estaba como director Sam Mendes, le pidió que escribiese la música para “Habeas Corpus”, “Uncle Vanya” y “Twelfth Night” que tras una temporada con el cartel de “no hay localidades” en todas las funciones y recibir un montón de premios, ambas producciones fueron llevadas en el año 2003 a New York donde se presentaron durante tres...

0

ROAD SHOW

Hablar de Stephen Sondheim, es mentar al icono del teatro musical que según los expertos ha aportado calidad a lo que algunos denominaban con desprecio “comedia musical” o “musical” a secas. Sus obras no son de calado rápido y la taquilla demuestra que ninguno de sus musicales está entre los 100 más taquilleros o de permanencia más larga en Broadway, sin embargo la gente de la profesión, tanto actores como directores sueñan con poder estar en una de sus obras y últimamente se reponen con una frecuencia poco  habitual con ningún otro compositor, aunque eso sí, siempre por temporadas muy limitadas.Tomemos como ejemplo su último trabajo estrenado. Para ello tenemos que remontarnos a Octubre de 1999 cuando en el New...

CABARET, el musical

Christopher Isherwood, inglés que vivió en Alemania en 1929 escribió: “Soy una cámara con un objetivo abierto, bastante pasivo, grabando y sin pensar”, y aquello fue el principio de un relato que vería la luz en 1937, en el que describía a una excéntrica joven inglesa llamada Sally Bowles. Posteriormente en 1939, ambientado como el primer relato en Alemania, escribió otro con el nombre de Goodbye Berlin. La acción en ambos relatos se desarrollaba a principio de los años 30, donde Isherwood plasmaba sus experiencias en el Berlín de la época, cuando Hitler no había llegado todavía al poder, pero el fantasma del nazismo planeaba sobre el centro de Europa. La primera adaptación de estos relatos la hizo John Van...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad