Etiquetado: Tim Rice

0

JESUS CHRIST SUPERSTAR

Tras “Joseph and the amazing technicolor dreamcoat“, sus autores buscaron temas para nuevos musicales, tratando de ver qué figura podrían acometer tras Ricardo Corazón de León, en “Come back Richard your country needs you”, o el Dr. Barnardo en “The Likes of us” y fue el Obispo de Londres quien les ofreció la catedral de Saint Paul, para representar en ella otro trabajo suyo, siempre que fuese como con Joseph, extraido de la Biblia, a lo que Andrew Lloyd Webber respondió: “La Biblia está repleta de buenas historias, pero ninguna como los últimos días de la vida de Jesús” y se dirigieron a David Land para comunicarle su idea de componer sobre la figura de Jesucristo, a lo que les...

0

LLOYD WEBBER, MENKEN & RICE

Esta temporada, aunque quizá no por mucho tiempo estos tres autores van a tener TRES musicales en cartel, a la vez, en Broadway. Andrew LLOYD WEBBER (Jesus Christ Superstar, Evita, Phantom of the Opera) Alan MENKEN (Sister Act, Leap of Faith, Newsies) Tim RICE (The Lion King, Evita, Jesus Christ Superstar) No es que sea para lanzar las campanas al vuelo, porque vemos que en el caso de Lloyd Webber, de los tres musicales que va a tener coincidiendo en cartel, el más moderno que es el Fantasma de la Opera, va a cumplir veinticinco años de su estreno en  Broadway. En cuanto a Tim Rice tiene la suerte de que dos de sus musicales corresponden a su etapa inicial...

0

Despertando a la Bella Durmiente

La casa Disney está sacando de sus archivos historias e imágenes, que nos descubren cómo ha evolucionado el estudio a lo largo de los años. Han presentado en DVD un documental que fue premiado en varios festivales de cine bajo el título de “Waking sleeping beauty” en el que se hace un recorrido por todos los cambios producidos en la famosa empresa liderada por Walt Disney, que tras el triunfo en el campo del dibujo animado buscó ampliar su feudo, entrando en el mundo de las películas de acción real y construir los parques temáticos de atracciones. Tras la muerte de Disney estrenaron la que sigue siendo una de las películas más oscuras de la casa, “Taron y el caldero...

0

AIDA

Tratando de acercar el “bel canto” a los más jóvenes, la soprano Leontyne Price escribió una adaptación de la ópera “AIDA” de Giuseppe Verdi, para publicar como un cuento para niños con ilustraciones de Leo y Diane Dillon. Disney compró los derechos para hacer una película de dibujos animados, encargando a Elton John y Tim Rice, escribir las canciones, para tratar de repetir el éxito que ya habían tenido con “El rey león” y parece ser que fue Elton John quien propuso a la Disney hacer de ella un musical teatral en toda regla. Encargaron el libreto a Linda Woolverton, como ya hicieran con “La bella y la bestia” y “El rey león”. La primera lectura del musical ante los...

0

JOSEPH and the amazing technicolor dreamcoat

El director de actividades musicales del Colet Court, de Inglaterra instó a  Andrew Lloyd Webber y Tim Rice para  que compusieran una obra de contenido religioso, que estuviese dirigida  a un grupo juvenil, para una de las celebraciones del colegio. Así pues, Lloyd Webber y Tim Rice, pusieron manos a la obra, abrieron del Antiguo Testamento y tras las primeras líneas del Génesis, a partir del versículo 37, hallaron una historia sobre la que podían  trabajar: Jacob y sus 12 hijos, entre los que estaba José (Joseph), que tenía habilidad para interpretar los sueños y que fue vendido por sus hermanos a unos mercaderes. Lloyd Webber en aquellos días tenía 19 años y estudiaba en el Royal College, por lo...

BY JEEVES

PRIMERO FUE JEEVES Andrew Lloyd Webber siempre fue un fiel seguidor de las novelas y tiras cómicas de P.G. Wodehouse y su personaje el fiel mayordomo Jeeves, quizá por eso sugirió a su colaborador Tim Rice, tras terminar “Jesus Christ Superstar”, que su próximo musical podría basarse en los personajes de Bertie Wooster y Jeeves. Tim Rice comenzó a  trabajar  con Lloyd Webber, aunque abandonó tras escribir 3 ó 4 canciones porque no terminaba de ver clara la idea y prefirió centrarse en el personaje de Eva Perón, que era lo que le tenía fascinado. Lo único que se sabe que sobrevivió de la colaboración entre ambos fue una canción llamada Somewhere there’s a valet. Webber estaba convencido de la...

CHESS

Cuando a Tim Rice le llega una idea que le gusta para un musical, la sigue y la persigue con total empeño. Gracias a ello y a pesar de la oposición de Andrew Lloyd Webber a escribir un musical sobre Eva Perón, Rice marchó a Argentina y se documentó exhaustivamente, devorando toda información que caía en sus manos y finalmente puso en pie “EVITA“, uno de sus musicales más representativos y representados. Algo parecido le ocurrió con su idea de escribir un musical sobre los años de la guerra fría, sirviéndose –como hacian las dos superpotencias involucradas: Rusia y Estados Unidos- de las competiciones deportivas para publicitar su superioridad. Rice quería usar las figuras de dos campeones de ajedrez, que...

0

Elton JOHN, músico

Elton John, es el nombre artístico de Reginald Kenneth Dwight. Nacido el 25 de Marzo de 1947, demostró una especial facilidad para la música, comenzando a tocar el piano a los 3 años. Su padre capitán de aviación tocaba la trompeta en una big band del ejército que amenizaba reuniones militares, pero cuando descubrió la intención de su hijo de dedicarse a la música, trató de desviarlo hacia otra profesión más normal, como la banca. Comenzó a tomar clases de piano a los 7 años, dejando perplejos a sus profesores por su capacidad memorística para repetir de oido, una pieza totalmente desconocida. Asombraba su naturaleza para componer melodías y en las fiestas escolares tocaba el piano imitando a Jerry Lee...

1

Alan MENKEN, músico

Nacido el 22 de Julio de 1949 en New York, en el seno de una familia judía, mostraba una  especial inclinación por la música. Estudió piano y violín. Entró en la Universidad de New York para estudiar medicina, ya que su padre, su abuelo paterno y 3 de sus tíos eran dentistas, por lo que parecía destinado a ser un “sacamuelas” más, pero por suerte para nosotros, pronto decidió encauzar sus estudios hacia la música y trabajó en clubs, acompañando a artistas al piano y componiendo jingles comerciales. Su familia era muy aficionada a los musicales. Menken confesó: “Solíamos esperar a que mi padre se sentase al piano y mientras él tocaba, nosotros cantábamos. Mi casa estaba llena de la...

0

Tim RICE, letrista

Tim Rice, nacido Timothy Miles Bindon Rice el 10 de Noviembre de 1944, tras los primeros estudios y pasar un año en la Sorbona de París, entró a trabajar como aprendiz en EMI Records, hasta que Norrie Paramor se marchó para establecer su  empresa y  Tim le acompañó  como productor asistente, ya que sus intenciones eran  ser cantante en el mundo del pop. Tras descubrir que la gente apreciaba más las letras que escribía que su voz como intérprete, contactó con Andrew Lloyd Webber en 1965, compositor con el que  escribió varias canciones pop, de éxito bastante irregular, llegando a escribir una para Elvis Presley que grabó en el que sería su último álbum. Lloyd Webber y Rice intentaron entrar...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad