Etiquetado: Victor Victoria

0

JAIME AZPILICUETA, director y adaptador

Nacido en San Sebastián en 1941 se graduó en el Conservatorio de Arte Dramático con las mejores notas en las especialidades de actuación, dirección, dramaturgia, diseños de iluminación, escenografía, caracterización e historia. A los 18 años debutó como actor y a los 19 como director en París de varios montajes de autores jóvenes españoles, causando gran escándalo entre las autoridades políticas de la época (año 1960). A los 23 años se establece en Madrid donde su inmersión en el mundo del teatro es total ya que dirige a los más variados autores, desde Albert Camus, August Strindberg, Arthur Miller, Bertold Brecht, Harold Pinter, Bernard Shaw, Tenesse Williams, John Osborne, Carlo Goldoni, Eugene Ionesco, William Shakespeare, Sofocles, Neil Simon o Lope...

0

BLAKE EDWARDS: Victor o Victoria

Director, productor y guionista estadounidense, es uno de los grandes de la segunda generación de clásicos del cine americano. Relacionado habitualmente con la comedia, ha rodado sin embargo películas de casi todos los géneros, demostrando su maestría: dramas de alcoholismo en Días de vino y rosas (Days Of Wine And Roses, 1962), western en Dos hombres contra el oeste (Wild Rovers, 1971), thriller en Chantaje contra una mujer (Experiment In Terror, 1962) o Diagnostico asesinato (The Carey Treatment, 1972), romance y espionaje en La semilla del tamarindo (The Tamarind Seed, 1974). Pero es efectivamente en la comedia, desde la romántica a la más disparatada, donde sus destrezas han alcanzado sus más altas cotas: juego de identidades, esplendidos personajes secundarios, amor...

3

VICTOR VICTORIA

Cuando se asiste a la contemplación de Víctor o Victoria (Victor Victoria, 1982) y se trata de situar en la trayectoria de su director, se comprueba que comparte características de sus comedias, con sus personaje torpones y sus slapstick, pero que pertenece sobre todo a la vertiente más elegante, menos física o visual, y más refinada y sutil, en la línea de Desayuno con diamantes. Examinando con atención las historias de amor, la cuidada puesta en escena, la iluminación, la importancia de personajes secundarios y el trato calido que reciben, se concluye fácilmente que se trata de una muestra brillante de un género cada vez menos frecuente: la comedia sentimental, o mejor aún, la comedia sofisticada. Si además se cuenta...

LESLIE BRICUSSE, músico y letrista

Leslie Bricusse nació el 29 de Enero de 1931 en Londres y estudió en la Universidad de Cambridge, donde fundó el Musical Comedy Club. Fue presidente del Footlights Revue at Cambridge donde escribió, dirigió e interpretó sus dos primeros musicales Out of the blue y Lady at the Wheel que le abrieron el camino hacia el West End de Londres, donde trabajó como protagonista en el famoso Globe Theatre con An evening with Beatrice Lillie, mientras escribía su siguiente musical Boy in the corner, a la vez que el guión para su primera película Charley Moon con la que ganó su primer premio Ivor Novello, momento en que decidió abandonar la interpretación y dirección para centrar todo su esfuerzo en...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad