Ya sé que no necesita presentación, ni voy a descubrir a nadie las virtudes del poeta y cantautor catalán Joan Manuel Serrat, también conocido como el “noi de Poble Sec” (el chico de Poble Sec, por el barrio en el que vivía) y que como hijo de padre catalán y madre aragonesa tiene como lengua materna el castellano y como lengua paterna el catalán, expresándose y componiendo en ambas lenguas con la misma facilidad y belleza.
Aquel joven que comenzó en 1965 cantando en catalán para el sello EDIGSA y en 1968 firmó con ZAFIRO para cantar en castellano, siendo elegido por Televisión Española para participar en el Festival de Eurovisión con el tema “La, la, la” compuesto por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, el famoso Dúo Dinámico, grabando la canción en varios idiomas entre ellos en catalán, con letra del propio Joan Manuel Serrat pero que cuando se planteó la opción de cantar una estrofa en catalán, el responsable de TVE le dijo: «Serrat, ¿usted qué quiere ser, un artista internacional o un artista provinciano?», lo cual hizo que el cantante renunciase a participar, recayendo la elección en Massiel que ganó por primera vez el Festival para España.
El enorme popularidad de sus discos en aquella época musicando a Antonio Machado y Miguel Hernández, descubriendo estos poetas españoles a toda una generación, amén de su espectacular disco “Mediterráneo”, que incluía también un poema de León Felipe, y otros discos suyos como “En tránsito” o “Cada loco con su tema”, demostraban cada vez que Serrat había alcanzado ese status de artista que vendía sus discos y conciertos sin necesitar la promoción de televisión, hasta que finalmente en 1983 apareció en la 1ª cadena de Televisión de la mano de Carlos Tena.
Para celebrar el CINCUENTA ANIVERSARIO de cuando subió por primera vez a un escenario, el 18 de Febrero de 1965, para cantar sus canciones acompañado de su guitarra, el cantautor nos presenta un recopilatorio de temas suyos con el título de “Antología desordenada”, en el que reune 50 canciones seleccionadas por él mismo, que aún a sabiendas de que faltan muchas, sólo por la oportunidad de escucharlas en estas nuevas versiones y con los invitados de lujo de los que se ha rodeado, bien merece la pena hacerse con el cuádruple album, además de estar atentos a los teatros locales, porque lo va a defender en una gira de conciertos por todo el país.
Adjuntamos escaneada la parte posterior del cuadruple CD para quien esté interesado en saber los temas y colaboradores que lo componen. En fin, todo un lujo.
Adjunto el video del programa especial que emitió TVE estas Navidades pasadas como presentación de este trabajo, con la participación de algunos de los invitados en el disco.