“HISTORIAS DE FILADELFIA” (The Philadelphia Story), fue escrita por Philip Barry, tomando al personaje real de Helen Hope Montgomery Scott (1904-1995), conocida joven de la alta sociedad de Filadelfia que se casó con un amigo suyo, como elemento central para una obra de teatro, con la idea de que la interpretase Katherine Hepburn, que accedió finalmente a llevarla a escena, estrenándose en 1939 con Joseph Cotten, Van Heflin y Shirley Booth en los papeles principales.
El éxito de la obra hizo que Hollywood se interesase en ella y en 1940, la productora Metro Goldwyn Mayer, encargó a George Cukor la dirección de la versión para el cine, protagonizada de nuevo por Katherine Hepburn, ahora con Cary Grant, James Stewart y Ruth Hussey, convirtiéndose en un gran éxito de crítica y público, especialmente para Hepburn que pudo quitarse la etiqueta de que era considerada “veneno para la taquilla”.
Diecisiete años tras el estreno de la película, Metro Goldwyn Mayer campeona de taquilla en el cine musical, decidió apostar por una versión musical de la película y no reparó en gastos, contratando a Cole Porter para que escribiera ls canciones y para los papeles principales contó con una Grace Kelly, en su última aparición en cine, ya que tres meses después se convertía en la Princesa de Mónaco. Para los papeles de Dexter, su ex-marido contó con Bing Crosby, mientras que los reporteros fueron Frank Sinatra y Celeste Holm, reforzando el reparto con Louis Armstrong y su banda, instalados en casa de Crosby.
El West End decidió en 1987 llevar esta película musical a escena y completaron la partitura con otros temas de Cole Porter. Protagonizada por Natasha Richardson, se estrenó en el Victoria Palace de Londres, donde se dieron 420 representaciones. Otra versión de este musical con libreto de Arthur Kopit, colaborador de Maury Yeston en “Nine” (1982) y “Phantom” (1991), se estrenó en el St. James Theatre de Broadway en 1988, protagonizado por Melissa Errico, que solo aguantó 144 representaciones.
La última reposición del musical hasta la fecha terminará el 20 de Agosto de 2015 en el Old Vic Theatre de Londres, dirigida por Maria Friedman, con Kate Fleetwood (Tracy Lord), Rupert Young (C.K. Dexter Haven), Jamie Parker (Mike Connor), Barbara Flynn (Margaret Lord), Anabel Scholey (Liz Imbrie), Ellie Bamber (Dinah Lord), Ricky Butt (Mavis), Richard Grieve (George Kittredge), Christopher Ravenscroft (Seth Lord) y Jeff Rawle (tío Willie).
El público sentado alrededor del escenario, unos en el típico patio de butacas, otros al fondo del escenario convencional y otros a ambos lados de la acción, justo debajo de dos grandes palcos de proscenio en los que está repartida la orquesta. La sensación de proximidad e intimidad que cobra la pieza es impresionante, a lo que suma el acertado diseño de luces de Peter Mumphord, capaz de hacernos “ver” el agua de una piscina en el centro del escenario, las luces nocturnas de un jardín o la luna vigilando una romántica escena.
MÚSICA Y LETRAS: Cole Porter
LETRAS ADICIONALES: Susan Birkland
Existe un CD con el audio del musical por el Broadway Cast y también se editó en vinilo una grabación con los temas de la pelicula.
También existe el DVD de la película, si bien ninguno de los videos que conozco llevan subtituladas las canciones en español.
Para terminar unas imágenes promocionales del musical en gira por Reino Unido en el 2013