Alison Bechdel es una americana nacida en Lock Haven, Pensilvania, el 10 de Septiembre de 1960, que comenzó a dibujar historietas desde muy joven y al darse cuenta de que se daba mayor importancia a los personajes masculinos que a los femeninos, decidió cortarse el pelo como un chico y vestirse como tal, hasta descubrir su condición de lesbiana, que reflejó en las tiras cómicas que publicó entre 1983 y 2008 con el título de “Dykes to watch out for” que en España publicaron como “Unas bollos de cuidado”, título que en posteriores ediciones fue cambiado por “Unas lesbianas de cuidado”, donde hablaba de las relaciones entre lesbianas, que le publicaron en Womannews hasta que en 1986 tras sacar una recopilación de las tiras publicadas aisladamente, Alison decidió incluir una serie de personajes fijos entre los que estaba su alter ego, Mo.
En los años 90 alternó su trabajo de la tira cómica, con una novela gráfica autobiográfica titulada “Fun Home: A Family Tragicomic”, en la que incluía hechos que afectaron a la población americana como el escándalo del Watergate y que tras siete años de trabajo publicó en el 2006, convirtiéndose rápidamente en todo un éxito de crítica y público hasta alcanzar el número 1 de los 10 libros mejores del año según Time, ganando además varios premios, aunque también tuvo otras reacciones en sectores más conservadores, como una asociación republicana que retiró la subvención a un colegio, por incluir el texto dentro del programa de lecturas del curso.
La historia contada por Alison en su novela gráfica “FUN HOME”, fue adaptada a un musical del mismo título con libreto y letras de Lisa Kron y música de Jeanine Tesori, que fue definido como el primer musical convencional sobre una joven lesbiana y que se centraba principalmente en la relación entre padre e hija. El musical comenzó a desarrollarse en 2009 en la Conferencia de Dramaturgos Ojai y sufrió varias reescrituras que interpretaron en diferentes momentos actores como Raul Esparza o David Hyde Pearce, hasta presentarse en el Teatro Sundance y llegar al Public Theatre en 2012.
El personaje de Alison en el musical lo interpretan tres actrices, ya que la acción se desarrolla en tres épocas diferentes de su vida, que se intercalan en escena sin orden cronológico. La primera es la “pequeña Alison” que discute con su padre y sus obsesivas manías de restaurar la casa victoriana en la que viven, la segunda es la “mediana Alison” que al llegar a la Universidad descubre su sexualidad, abriéndose a una relación y la tercera “Alison” con 43 años, como la dibujante de éxito que intenta entender la relación con su padre y el significado de su vida y su muerte.
El musical tal como se estrenó en Broadway, rodeado de público por los cuatro lados, ofrece muchas posibilidades para pasar de un espacio a otro, dentro de los diferentes tiempos de la historia y funciona muy bien la división de la protagonista en tres actrices que coinciden en escena varias veces y vemos como la adulta Alison mira por encima del hombro lo que ella misma de niña escribía en su diario o como recuerda algunos momentos significativos de su vida. La partitura preparada para elementos fundamentalmente de cuerda ayuda a crear un ambiente más íntimo y la interpretación de Michael Cerveris en el papel del padre consigue crear un personaje más humano que se nos manifiesta con sus dudas, luces y sombras, cargado de matices y diferentes tonos de voz que nos acerca a capas del complicado personaje donde el dibujo no puede llegar.
MÚSICA: Jeanine Tesori
LIBRETO Y LETRAS: Lisa Kron
Existe el CD con el audio del Grabado por el reparto original de Broadway. También está publicada la novela gráfica.
Os dejo dos video promocionales del musical
el de “Ring of keys” con Syney Lucas en los Drama Desk del 2014 ya que los de los Tony los han quitado
y el de “Fun Home” interpretado en una cadena de televisión