La nueva producción del Teatre del Poble Valenciá pone en escena el drama de los refugiados, de los migrantes que huyen de una guerra y en busca de sobrevivir dignamente se lanzan a un mar, ese “Mare Nostrum” que como comentaba Serrat a raíz de su canción “Mediterráneo” ha dejado de ser esa brillante cuna de vida y cultura y se está convirtiendo en una fosa que sepulta miles de seres cada día.
Aunque poca novedad parece que se nos pueda ofrecer sobre un escenario de un tema que conocemos diariamente por prensa y televisión, lo cierto es que la frialdad de unos datos y números con unas imágenes que se repiten casi cada dia han producido un distanciamiento del tema y es algo que combate esta obra ya que les ponemos cara, cuerpo y conocemos sus historias, lo cual hace que conectemos más con el problema y la vergonzosa actuación de todos los gobiernos.
En el argumento han colaborado Xavier Puchades, Patrícia Pardo, Begoña Tena y Juli Disla enlazando las historias que se desarrollan en diferentes espacios, pero que la magia del teatro nos sitúa en cada uno de ellos aunque el escenario sea prácticamente el mismo gracias al espectacular diseño de Luis Crespo. Los cambios de escena con entradas y salidas de actores y cambios escénicos son dinámicos y funcionan como un reloj gracias a las coreografías de Cristina Fernández.
En fin una valiente propuesta escénica que cumple su tarea de denunciar las múltiples actitudes que convergen en este drama desde los que se benefician de la situación, los que ayudan, los que miran hacia otro lado y a su vez conciencia al público sobre el problema. Una lástima que un montaje tan “grande” se vea reducido a unas pocas funciones que ahora tras su paso por el Teatro Principal de Valencia se verá en la Mostra de Teatre d’Alcoi (1 de Junio) y en el Teatro Principal de Castellón (3 de Junio).
TEXTO: Juli Disla, Patricia Pardo, Xavier Puchades y Begoña Tena
DIRECCIÓN: Eva Zapico
Terminamos con un video promocional del espectáculo