Ya se han hecho públicos los candidatos a los Premios Max de las Artes Escénicas que otorga la SGAE en su XXII edición y se dieron a conocer los ganadores en la Gala que se celebró ayer 20 de Mayo de 2019 en el Teatro Calderón de Valladolid presentada por Fernando Cayo y que fue retransmitidos por la segunda cadena de televisión.
Adjuntamos la relación de nominados en cada categoría
Mejor espectáculo de teatro
- TEMPS SALVATGE – Teatre Nacional de Catalunya
- LA TERNURA – LAZONA, Teatro de la Ciudad y Teatro de la Abadía
- LEHMAN TRILOGY – Barco Pirata
Mejor espectáculo de danza
- DISTOPÍA – Patricia Guerrero
- GRITO PELAO – Compañía Rocío Molina – Danza Molina, S.L.
- CUENTOS DE AZÚCAR – Compañía Eva Yerbabuena
Mejor espectáculo musical o lírico
- THE OPERA LOCOS – Klemark Espectáculos, Rami Eldar y Producciones Yllana.
- EL MÉDICO, El musical – Escrito en las estrellas, Vs creative, Weekest live y Beon worldwide
- ELS JOCS FLORALS DE CANPROSA – Teatre Nacional de Catalunya
Mejor Espectáculo de Calle
- VOLAT – A tempo dansa – Pepa Cases
- FLOTADOS – David Moreno & Cia / The Beat Brown Productions
- LOST DOG… PERRO PERDIDO – Cal y Canto Teatro
Mejor espectáculo infantil, juvenil o familiar
- DADOS – Ventrículo Veloz, S.L.U.
- EL VIAJE DE ULISES – Gorakada Teatro
- LA GRANJA – Teloncillo Teatro
Mejor espectáculo revelación
- VIAJE AL FIN DE LA NOCHE – Proyecto 43-2
- INSTRUCCIONS PER A NO TENIR POR SI VE LA PASTORA – Ravalera Teatre
- IPHIGENIA EN VALLECAS – Serena Producciones, S.L.
Mejor autoría teatral
- UNA VIDA AMERICANA – Lucía Carballal
- FIESTA, FIESTA, FIESTA – Lucía Miranda
- TEMPS SALVATGE – Josep Mª Miró i Coromina
Mejor autoría revelación
- A.K.A. (ALSO KNOWN AS) – Daniel J. Meyer
- INSTRUCCIONS PER A NO TENIR POR SI VE LA PASTORA – Núria Vizcarro
- CHUCHO – Mafalda Bellido Monterde
Mejor adaptación o versión de obra teatral
- ORLANDO DE VIRGINIA WOOLF – Vanessa Martínez
- ELS JOCS FLORALS DE CANPROSA – Jordi Prat i Coll
- IPHIGENIA EN VALLECAS – María Hervás
Mejor composición musical para espectáculo escénico
- GRITO PELAO – Sílvia Pérez Cruz
- LA TETA DE JANET – Hanna Borja
- DIVINES PARAULES – Pep Llopis y Jorge Gavaldá
Mejor coreografía
- ERRITU – Sharon Fridman
- CUENTOS DE AZÚCAR – Eva Yerbabuena
- DISTOPÍA – Patricia Guerrero
Mejor dirección de escena
- TEMPS SALVATGE – Xavier Albertí
- LA RESPOSTA – Sílvia Munt
- CIRCO DE PULGAS – Ana Vallés
Mejor diseño de espacio escénico
- ANA, TAMBIÉN A NOSOTROS NOS LLEVARÁ EL OLVIDO – Mario Vega
- UNA VIDA AMERICANA – Alessio Meloni
- LEHMAN TRILOGY – Curt Allen Wilmer
Mejor diseño de vestuario
- COMEDIA AQUILANA – Deborah Macías
- ELS JOCS FLORALS DE CANPROSA – Montse Amenós
- THE OPERA LOCOS – Tatiana de Sarabia
Mejor diseño de iluminación
- LEHMAN TRILOGY – Juan Gómez Cornejo
- EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE – Juanjo Llorens
- TEMPS SALVATGE – Ignasi Camprodon
Mejor actriz protagonista
- ELS JOCS FLORALS DE CANPROSA – Rosa Boladeras
- TEMPS SALVATGE – Laia Manzanares
- IPHIGENIA EN VALLECAS – María Hervás
Mejor actor protagonista
- JUGUETES ROTOS – Kike Guaza
- A.K.A. (ALSO KNOWN AS) – Albert Salazar
- JUGUETES ROTOS – Nacho Guerreros
Mejor intérprete femenina de danza
- TAUROMAGIA. COREOGRAFÍA PARA LA OBRA DE MANOLO SANLÚCAR – Mercedes Ruiz
- DISTOPÍA – Patricia Guerrero
- CUENTOS DE AZÚCAR – Eva Yerbabuena
Mejor intérprete masculino de danza
- ERRITU – Eneko Gil
- BAILE DE AUTOR – Manuel Liñán
- PSIQUE – Daniel Doña
Max de Honor
- Concha Velasco
Max Aficionado o de carácter social
- Taules Teatre de Pinoso (Alicante)
- La Garnacha Teatro de Logroño (La Rioja)
Max del público
- Genovese – Escrita y dirigida por Miguel Ferrando Rocher – Compañía valenciana Groc Teatre