X

LOS PUENTES DE MADISON (The bridges of Madison County)

Los dos hijos de Francesca, al acudir al notario para conocer las últimas voluntades de su madre se sorprenden de que haya pedido ser incinerada y que sus cenizas se esparzan desde el puente Roseman, uno de los históricos puentes cubiertos del condado de Madison. Este va a ser el principio de una historia de amor y sacrificio. Dos desconocidos viviendo el amor de sus vidas en apenas tres días.
Hay mas. Encuentran unas fotos y un cuaderno en el que Francesca cuenta su relación con un fotógrafo del National Geographic. El hijo de Francesca no encaja la historia de que su madre tuviese un romance con otro hombre, pero este no va a ser más que el detonante de del conflicto para que el hijo y la hija de Francesca comprendan y valoren el enorme acto de amor de su madre, que va a cambiará sus vidas para siempre.
Spielberg compró los derechos de la novela de Robert James Waller que iba a dirigir tras “La lista de Schlinder” con Clint Eastwood de protagonista y para el papel femenino se barajaron varios nombres como el de Anjelica Huston, Susan Sarandon y Jessica Lange, aunque Eadtwood siempre propuso a Meryl Streep, idea que no compartía Spielberg. Al alargarse el proceso de “Schlinder” y no poder encargarse de dirigir Spielberg la película, terminó dirigiéndola Clint Eastwood y saliéndose con la suya de tener a Meryl Streep de compañera. Dos aciertos brutales.
Hay momentos que te ponen un nudo en la garganta como cuando vemos a Clint Eastwood bajo la lluvia y Meryl agarrada al picaporte de la puerta de la furgoneta a punto de saltar. Ese rubor de Meryl cuando se da cuenta de que Clint está fotografiándola a escondidas. Frases espectaculares en el diálogo “No quiero necesitarte, porque no puedo tenerte”…. Maravillosa…. ¡y punto.. !

La música es de Lennie Nihaus, colaborador habitual de Eastwood, aunque el actor ya comenzó a hacer sus pinitos y escribiró el tema de amor para la película, llamado también “Doe eyes”. El éxito de la película hizo que se llevase también al teatro en forma de musical escrito por Jason Robert Brown, que ganó el Tony a la mejor partitura del año, que defendieron unos excelentes Kelli O’Hara y Stephen Pasquale y pronto estrenarán en España Gerónimo Rauch con Nina.

La película está en HBO Max y Movistar+

allwebber:
Related Post