EL PLANETA DE LOS SIMIOS es una película de ciencia ficción dirigida en 1968 por Franklin J. Shaffner, basada en la novela de Pierre Bouille, publicada en 1963, que se convirtió en un éxito inmediato de critica y público y ha sido fuente de inspiración de una saga que continúa más de cincuenta años después. El director de fotografía que puso en imágenes la novela fue el gran Leon Shamroy, nominado al Oscar en 18 ocasiones, ganándolo cuatro veces, incluidos los de “Que el cielo la juzgue” o “Cleopatra”. Esta sería su última película.
El argumento nos muestra a tres astronautas hibernando en órbita que se ven obligados a aterrizar por un fallo en la nave, que además tiene estropeados todos los indicadores por lo que desconocen el tiempo que ha transcurrido desde que salieron de la Tierra y el lugar de la galaxia en que se encuentran. Cuando salen de la nave se encuentran perdidos en un planeta desconocido y en medio de un desierto. Afortunadamente la atmósfera es similar a la de la Tierra y pueden respirar libremente. Deben conseguir agua y comida pronto para no desfallecer.
De toda la saga y películas para televisión, sin lugar a dudas la primera es con diferencia la mejor de todas. Con un guion adaptado de la novela original por Michael Wilson y Rod Serling, creador de la exitosa serie televisiva “Twilght Zone”, contaron en el reparto con Charlton Heston y Linda Harrison como Taylor y Nova, además de Roddy McDowall, Maurice Evans, Kim Hunter, James Whitmore y James Daly entre otros, irreconocibles en sus caracterizaciones de simios.
Toda una metedura de pata de los porteros del cine, que al igual que en algunos teatros no permiten la entrada con la función empezada, no debieron dejar entrar a nadie hasta haber terminado la película. Aún así, la película me pareció estupenda.
Todas las películas de la serie están en Disney+