Almodóvar en quizá la más arriesgada historia de su carrera hasta entonces. Un guion perfectamente estructurado, que le valdría el Oscar de la Academia de Hollywood, además de la nominación como mejor director, lo cual fue todo un bofetón para la Academia del Cine española, que no la había elegido como candidata a mejor película extranjera, lo cual provocó el consiguiente cabreo del director manchego, que abandonó la Academia.
En el reparto un espectacular Javier Cámara, acompañado de Darío Grandinetti, Leonor Watling, Rosario Flores, Geraldine Chaplin, Ana Fernández, Lola Dueñas, Carmen Machi, Roberto Álvarez, Elena Anaya, Paz Vega, Fele Martínez, Chus Lampreave, Pepe Sancho, Loles León… y es que Almodóvar consigue que algunos de los grandes actores y actrices del cine español, acepten intervenir en su película, en papeles minúsculos, a veces no tienen ni una frase en el film, pero nadie dice que “no” a Pedro.
He vuelto a verla porque recordando el tan delicado tema que trata, quería repasarla y me vuelvo a descubrir ante ella. La forma en que nos cuenta la historia en el guion es una auténtica filigrana. La película ganó el BAFTA, el Golden Globe, el César y muchos otros premios.