X

UN BESO PARA BIRDIE (Bye bye Birdie)

Fue uno de mis primeros musicales en el cine. Se apagaban las luces y en una pantalla azul eléctrico aparecía una jovencita Ann-Margret, vestida de amarillo, corriendo hacia el público, jugueteando y coqueteando, mientras cantaba aquello de “Bye bye Birdie”. Aún no habían salido los créditos de la película y ya me había rendido a ella.

Debemos situarnos en los años sesenta, cuando se escribe el musical y poco después la película. Elvis Presley con sus movimientos de pelvis tiene enloquecidas a las jovencitas de la época. De repente se vislumbra una catástrofe cuando se anuncia que el cantante deberá incorporarse al servicio militar, con lo que estará apartado durante casi dos años de los escenarios, las protestas de las fans se suceden pidiendo que se le exima de cumplirlo, pero Elvis zanja la cuestión diciendo que quiere ser tratado como un ciudadano normal.Michael Stewart tomando este hecho de base, construye una divertida historia sobre un ídolo de jovencitas llamado Conrad Birdie, que debe marchar al servicio militar, pero antes de entrar en el ejército, participará en el famoso show de Ed Sullivan, emitido para todo el país, en el que cantará una canción y besará a una de sus fans, en representación de todas sus seguidoras.

Con el tiempo descubrí que las canciones tenían música de Charles Strouse y letras de Lee Adams, el equipo creador entre otros del musical “Annie”. La película de 1963 conoció una adaptación para televisión en 1995, protagonizada por Vanessa Williams, Jason Alexander, Tyne Daly y Marc Kudish. En 2009 pude ver la versión que repusieron en Broadway con John Stamos, Gina Gershon y Bill Irving, pero ninguna me hizo olvidar aquella maravillosa primera vez en el cine.En el reparto está una jovencita Ann Margret, que es la afortunada que ha sido elegida para ser besada por Conrad Birdie, el famoso cantante que interpreta Jesse Pearson. Dick Van Dyke es el músico que va a componer la canción que cantará Birdie en su aparición televisiva, Janet Leigh es su secretaria y novia,  que no ve nunca el día en que se casarán, porque Van Dyke teme dejar sola a su viuda madre, la chantajista emocional Maureen Stapleton.

La dirección es de George Sidney, todo un experto en musicales (Escuela de sirenas, Levando anclas, Bésame Kate, Magnolia…) que volvería a dirigir a Ann-Margret, precisamente con Elvis Presley en “Viva las Vegas”. Hoy sesenta años más tarde, lo del fenómeno fan lo vemos con una sonrisa en los labios, pero hay que reconocer que cada canción es un bombazo musical.

La película está en FILMIN.

allwebber:
Related Post