X

COCO (Coco)

Todavía no había incluido ninguna película animada dentro de esta lista y aunque varias rondaban mi cabeza, he querido que “Coco” sea la primera por varias razones, principalmente por el mensaje positivo que lleva sobre la muerte, mucho más emotivo y brillante que el de nuestra cultura, que lo vincula más con algo fatídico y tenebroso.

El “día de los muertos” mejicano siempre me impactó por esa mezcla de fiesta con música, calaveras y disfraces, vistos en películas como “Bajo el volcán” de John Huston o en el espectacular inicio de “Spectra” de la serie de James Bond, pero esta película aporta una visión esperanzadora sobre el paso a una nueva dimensión, en la que seguirás vivo, mientras alguien te recuerde y cuente tu historia.Curiosamente la fiesta se celebra el 2 de Noviembre como en la cultura hispana el “día de los fieles difuntos”, compartiendo tradiciones de visitar los cementerios para llevar flores y se suele encender una vela que se mantenga durante toda la noche, lo que le da un aire más serio y tenebroso, lejos de ese punto de celebración y fiesta que tiene el mejicano, que puede influir en la forma en que los niños vean el proceso como algo menos sombrío y fúnebre.

La música tiene un peso muy importante en la historia y se encargó de ella al genial Michael Giacchino, que como es habitual estuvo muy acertado. Para la canción “Recuérdame” se contó con el matrimonio de Robert López y Kristen Anderson-López autores de “Frozen”, que para esta ocasión escribieron un inspirado tema titulado “Recuérdame” con el que ganaron el Oscar.Película de animación para todo tipo de públicos y con mensaje válido para gente de todas las edades.

La película está en Movistar+ y Disney+

allwebber:
Related Post