Basada en la novela de Pat Conroy, aquel del que se hizo una película biográfica de la que ya os hablé aquí: “CONRACK”, toda una declaración de principios sobre la importancia de la educación en la infancia, como vía para ayudarte a crecer y pensar. Es una película que me gusta volver a ver de vez en cuando.
En “El príncipe de las mareas” está la importancia de la relación entre padres e hijos y cómo puede influir en el desarrollo del menor. Aunque la mayoría se quedará con la historia entre la psicóloga y el cliente que acude para ayudar a su hermana, que ha tratado de suicidarse. El protagonista bromea con todo como forma de escapar de las conversaciones serias, hasta que termina dejando aflorar sus recuerdos dolorosos y consigue vivir en armonía con sus seres queridos.
En el reparto Streisand es la psicóloga, Nick Nolte su cliente, Jason Gould el hijo de la psicóloga (que es además el hijo de Streisand en la vida real). Jeroen Krabbé es el marido de Streisand. Blythe Danner y Mellinda Dillon son la esposa y la hermana de Nolte respectivamente. La música es de James Newton Howard que sustituyó a John Barry por desavenencias con Streisand.