Musical que se suma a la moda de los denominados “jukebox” por reunir un grupo de canciones de éxito, para en torno a ellas, escribir un guión en el que encajar los temas y poder ponerlo en escena para deleite de los fans de la música, que no siempre de los musicales.
El argumento, sobre el papel, tiene muy poco de original. Muchacha que abandona su casa para llegar a Los Ángeles, donde quiere triunfar en el mundo de la música, pero a un compañero del club en el que trabaja. intenta desanimarla diciendo que muchas jóvenes como ella, terminan de strippers en cualquier club de la zona, pero ella, fiel a su sueño, alienta al joven para que nunca pierda la ilusión de conseguir su objetivo.
La pareja que se siente atraída mutuamente, por una serie de malentendidos, tienen una relación de amistad. Otras personas se cruzan en sus vidas. También peligra la integridad del local en el que trabajan, ya que está prevista su demolición y se unen para luchar por la supervivencia del mismo.
En fin, una historia de jóvenes con sus miras puestas en el mundo de la música, su lucha por conseguirlos, sus amores y desamores … como dije, poco original, si bien en este caso está contada de una forma bastante cómica, riéndose de todos los estereotipos que toca, en vez de tener un enfoque dramático de la lucha, renuncia, sacrificio, pérdida de valores de los protagonistas, etc… ya que parece que no es el estilo que la gente busca en estos momentos.
El musical tuvo su estreno en el año 2006 en Los Ángeles, aunque sólo estuvo en cartel seis semanas, siendo la protagonista Laura Bell Bundy (Legally blonde, Hairspray). Más tarde, en Octubre de 2008 se estrenó como off-Broadway y en Abril de 2009 llegó por fin a Broadway, siendo nominado para varios premios Tony, si bien no consiguió ninguno de ellos.
Tuve la suerte de ver la obra en Londres que se estrenó en Septiembre de 2011 y a pesar de que la protagonista y otro de los actores principales eran los sustitutos, todo el reparto estaba genial de tal forma que me sorprendió el derroche de energía y buen saber hacer, me iba a hacer conectar de tal forma con unas canciones de rock duro de los años ochenta.
MUSICA Y LETRAS: Varios
LIBRETTO: Chris D’Arienzo Guionista y Director (Barry Munday).
Existe el CD del Broadway Cast y el CD de la película.