Tras el éxito del musical “THE PRODUCERS“, que consiguió el record al conseguir 12 premios Tony, todos aguardabamos el nuevo musical de Mel Brooks con Susan Stroman y era inevitable la comparación con el megaéxito de su anterior trabajo, algo bastante absurdo pero que todo el mundo hace. Andrew Lloyd Webber debe estar más que harto de que el estreno de cada nuevo trabajo suyo, se le compare con “The Phantom of the Opera“.
Los críticos esperaban a Mel Brooks con las garras afiladas, tras haber sido pillados por sorpresa con el éxito de “Los productores” y no estar contentos con el exagerado número de estatuillas con las que se hizo en los Tony, alegando como siempre, que había tenido la suerte de estrenar en un año con rivales de poco peso.
Para estrenar este musical buscaron uno de los teatros con más capacidad de Broadway, confiando en arrasar de nuevo en taquilla. La escenografía era espectacular y algunos momentos como la aparición del laboratorio del doctor eran increíbles, por el espacio que ocupaba en un escenario de enormes dimensiones.
Para los papeles protagonistas el casting se hizo con sumo cuidado consiguiendo a Sutton Foster y Megan Mulally que estaban geniales en sus papeles de ayudante y de novia del doctor, Christopher Fitzgerald estaba estupendo como el jorobado Igor y Fred Applegate se desdoblaba en los papeles del Inspector Kemp y el ciego, mientras que Andrea Martin daba la imagen exacta de Frau Blucher, siendo quizá Roger Bart quien interpretaba a Frankenstein el más flojo de todos, pero de nuevo teníamos una obra coral apoyada por varios actores, que fue bien recibida por el público, como veremos al hablar de los premios conseguidos.
Susan Stroman tenía sus momentos coreográficos de lucimiento como el inicial “The happiest town in town” y Mel Brooks supo dar a cada actor su oportunidad de destacar “Please don’t touch me” o “Deep love” (Mulally), “Roll in the hay” o “Listen to your heart” (Foster), “He was my boyfriend” (Martin), “The brain” o “Together again” (Bart), si bien los temas ganan mucho más vistos en escena que escuchados simplemente en el CD.
Como curiosidad añadir que el cierre anticipado del musical el 4 de Enero de 2009, dejó el Hilton Theatre vacío, con un anuncio de proporciones descomunales del próximo musical a estrenar en dicho teatro, “Spiderman: Turn off the dark“, que no se estrenó hasta Noviembre de 2010 y tampoco le fue muy bien con tanto accidente a los actores.
MÚSICA Y LETRAS: Mel Brooks
Existe CD de la producción original estrenada en Broadway y para los que aún no la conozcan, la imprescindible película editada en DVD y Blu Ray.
Para terminar el video con Sutton Foster, Christopher Fitzgerald y Rogert Bart en “Roll in the hay”