Divinas es el nombre artístico de tres jovenes catalanas Carla Mora (soprano), Irene Ruiz (mezzo-soprano) y Marta Mora (contralto), que rememorando las épocas gloriosas de los tríos femeninos vocales, allá por la primera mitad del siglo XX, han montado varios espectáculos que huyen de ser un concierto y con una línea argumental sencilla, van desgranando uno tras otra canciones de la época o estilo elegido.
“Sing, sing, sing” fue su primer espectáculo, en el que acompañadas de siete músicos, rendían homenaje a la época de las Andrew Sisters, “Chocolat” fue el siguiente montaje con cuatro músicos en el que volvían a moverse entre las canciones del más puro swing de los años 50, con “Enchanté” nos transportaron a los cabaret del París antes de la segunda guerra mundial y ahora nos presentan este “Paradis”, centrado en la España de la postguerra civil.
“La tarara”, “Campanera”, “La bien pagá”, “Rascayú”, “La falsa monea”, “La tarántula”, “Violetas imperiales”, “Cuplé babilónico” o “Francisco Alegre”, son temas muy conocidos, que a poco que se hubiese enfocado hacia una historia menos triste, hubieran sido coreadas por el público, pero que metidos en la oscura página de nuestra historia, las canciones terminaban con un público en silencio, que tardaba en reaccionar hasta arrancar un forzado aplauso.
TEXTO: Marilia Samper sobre una idea de propia y de Marti Torras y Divinas
MÚSICA: Varios
De otros espectáculos han sacado CD de audio con las canciones del mismo, pero este quizá al ser el más reciente, todavía no lo han grabado.